Nacionales
Gobierno respaldó a China tras derribo de globo espía: "No representaba ninguna amenaza"
El goblo espía fue destruído por Estados Unidos en un ataque controlado con un avión de combate
Caracas. La administración de Nicolás Maduro rechazó este domingo el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos para derribar un globo espía de China, que llevaba varios días sobrevolando el espacio aéreo estadounidense, por considerar que “no representaba ninguna amenaza militar o física contra las personas en tierra".
Lea también: "Venezuela extendió medida que impide vuelos de Aruba, Bonaire y Curazao"
En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la Cancillería escribió: "El Gobierno de Venezuela rechaza el ataque de los Estados Unidos contra una aeronave de origen chino no tripulada de naturaleza civil que había mostrado una falla técnica y que no representaba ninguna amenaza militar o física contra las personas en tierra".
Agregó que Estados Unidos recurre “una vez más” al uso de la fuerza, “en lugar de tratar esta situación con la seriedad y responsabilidad que el caso amerita".
Asimismo, ratificó su “estricto apego” al diálogo para la resolución pacífica de los conflictos y la “sana convivencia entre las naciones y los pueblos".
Estados Unidos derribó el sábado, por orden del presidente, Joe Biden, el globo chino que llevaba varios días sobrevolando el país. Los restos del dirigible cayeron al de Marzo y están siendo recuperados para conocer detalles de una misión con la que Pekín “buscaba monitorear sitios militares sensibles”, según el Departamento de Defensa estadounidense.
La ruta de la aeronave sobre “muchos sitios potencialmente sensibles” es algo que “contradice” según EE.UU. la explicación del Gobierno chino, que si bien admitió el viernes que el globo le pertenecía, sostuvo que “es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos».
A su vez, Estados Unidos anunció el viernes la detección de un segundo “globo espía” de China sobrevolando Latinoamérica, pero sobre el cual el gigante asiático aún no se ha pronunciado.
-
La Lupa2 días.
Alejandro Arroyo montó una oficina en la zona más cara del Reino Unido
-
Nacionales2 días.
Quién es Ely Jeims, la modelo venezolana vinculada con el caso de Hugbel Roa
-
Sucesos20 horas.
Detienen a tres mujeres por drogar a varias personas con burundanga en Caracas
-
Sucesos2 días.
Revelan la causa de muerte de la mujer desaparecida en una playa de La Guaira
-
Sucesos23 horas.
Mataron a "El Conejo" en medio de operativo policial en el estado Sucre
-
Nacionales2 días.
TSJ declara procedente el enjuiciamiento de Hugbel Roa por corrupción
-
Economía2 días.
Miles de personas asisten a "macrorrueda de negocios" entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales1 día.
El Tiempo: Colombia está a un paso de comprar Monómeros