Destacados
Gobierno tildó de "falsa narrativa" informe de EE. UU. sobre Venezuela
Según la Cancillería, el informe demuestra el "desprecio de Washington por el bienestar del pueblo venezolano"
Caracas/Foto: Archivo.- La Cancillería de Venezuela rechazó el jueves el informe del Departamento de Estados Unidos sobre los derechos humanos (DD. HH.) en el que criticó la represión a presos políticos en la nación.
Lea también: Viceministro felicita a los 25 opositores que enviaron carta a Joe Biden
"El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, una vez más, rechaza categóricamente el informe sobre derechos humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. Al igual que la reiterada práctica de calificar las políticas de otros países en esta materia sin ningún rigor técnico ni credibilidad", reza el comunicado difundido por la Cancillería venezolana.
En este sentido, la Administración de Nicolás Maduro tildó de "grave" que EE. UU. "manipule" el tema de los derechos humanos en el país para "avanzar con sus intereses políticos".
Según la Cancillería, el informe demuestra el "desprecio de Washington por el bienestar del pueblo venezolano". "Poco puede interesarle al gobierno estadounidense los derechos de un pueblo al que somete a medidas coercitivas unilaterales y a un criminal bloqueo económico", agregó.
Las autoridades venezolanas insistieron que la "falsa narrativa", supuestamente promovida por organizaciones financiadas por EE. UU., "se busca opacar los logros del Gobierno bolivariano en garantizar los derechos humanos, políticos, económicos y sociales, aún bajo las más severas agresiones".
"Es por tal motivo, que el país con el mayor índice de encarcelación en el mundo, que posee 25 % de la población carcelaria de todo el planeta, 2,19 millones de privados de libertad, a su vez desproporcionadamente compuesta por afrodescendientes y latinos que habitan en cárceles sobrepobladas con grandes riesgos sanitarios y donde persisten condenas excesivas de corte político, como la del líder indígena Leonard Peltier cuya vida corre peligro, debería enfocarse en resolver su propia crisis carcelaria".
Para la Cancillería de Venezuela, el gobierno estadounidense calificó “sesgadamente” el ejercicio de derechos políticos en la nación.
"(...) Su Congreso no ha logrado garantizar la renovación de importantes garantías para la población afrodescendiente y, por lo contrario, se ha permitido que al menos 420 proyectos de ley restringiendo el acceso al voto, prosperen en 49 estados. Acciones significativas como el cierre del centro de detención de Guantánamo o un freno a la brutalidad policial que en 2021 cobró 1 141 vidas, aún está por verse en los Estados".
Finalmente, la Administración de Nicolás Maduro reiteró su deseo de sostener relaciones de respeto y cooperación con todas las naciones del mundo.
"No es a través del engaño, del chantaje y de la agresión, que se puede hacer ejercicio de la diplomacia", concluyen.
Recientemente, el Departamento de Estado de EE. UU. denunció que en Venezuela se mantienen en la cárcel a "centenares" de presos por motivaciones políticas.
Asimismo, destacaron que aunque la Administración de Nicolás Maduro permitió la participación de la oposición en las elecciones regionales y municipales de noviembre de 2021 "no hubo condiciones para unos comicios libres y justos".
-
Economía2 días.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Economía15 horas.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
Mundo21 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
País11 horas.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
Mundo2 días.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País21 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País1 día.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia