Connect with us

Internacionales

Gobierno y Plataforma Unitaria firmaron acuerdo parcial para reforzar servicios básicos

Rodríguez dijo que dispondrán de más de mil millones de dólares en el fortalecimiento de la transmisión y el sistema eléctrico a nivel nacional

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. La delegación oficialista y de la Plataforma Unitaria firmaron este sábado un acuerdo parcial para la "protección de los venezolanos" a través de recursos bloqueados por bancos y el sistema financiero internacional.

Lea también: "Estados Unidos otorgó licencia para que Chevron reanude operaciones en Venezuela"

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez dijo que el acuerdo establece que la oposición y el Gobierno tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación del servicio eléctrico.

Rodríguez aseguró que desde que se dieron los primeros encuentros, la posición del chavismo fue insistir en que lo primero que tenían que hablar era sobre la necesidad de atender las necesidades de los ciudadanos y dichas "expectativas" tenían que ser financiadas por fondos "ilegalmente bloqueados por bancos extranjeros y un sistema financiero internacional que no respeta el derecho internacional".

Según Rodríguez, el 90 % de los recursos en Venezuela siempre se han invertido en lo social, al tiempo que detalló que hay más de 20 mil millones de dólares represados, bloqueados e injustamente "apropiados por el sistema financiero, bancos extranjeros y sanciones groseras que violentan el orden internacional".

"Queremos anunciar que por vía de este acuerdo estamos rescatando más de 3000 millones de dólares que van directamente al financiamiento de educación, salud, electricidad, atención de las víctimas de las tragedias por las lluvias que ha sufrido Venezuela".

El jefe del Parlamento agregó que el dinero que tendrán disponible solo es una parte de los recursos que "nos han robado", y especificó que una parte irá directamente para atender 2300 escuelas en todo el país, su infraestructura, el material tecnológico necesario para la educación.

Advertisement

También subrayó que más de 1000 millones de dólares serán dispuestos para la salud, que serán destinados en la dotación de todas las vacunas para la inmunización de los niños del esquema de vacunación y el pago del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud, la dotación de medicamentos oncológicos.

"Las sanciones ilegales afectan a los más vulnerables, por vía de este acuerdo vamos a adquirir los medicamentos para más de 60 000 pacientes con cáncer en Venezuela, la recuperación del programa de radioterapia y de siete bancos de sangre".

¿Qué más dijo Rodríguez?

El representante de Nicolás Maduro enfatizó que el empresario colombiano Álex Saab es un diplomático venezolano que se encuentraba en una misión humanitaria cuando "fue secuestrado y torturado en Cabo Verde", antes de ser extraditado "ilegalmente" a Estados Unidos por cargos de corrupción y lavado de dinero.

Por último, Rodríguez agradeció al Reino de Noruega por mantener una facilitación cortés, discreta y eficiente, al igual que a México por acogerlos "con tanta amabilidad y generosidad" y contribuir en que se haya hecho posible la firma del acuerdo.





Tendencias