Economía
Aumenta el pasaje mínimo urbano: este es el nuevo monto
Este 12 de septiembre el ministerio sostuvo una reunión con varios representantes del Órgano Superior de Transporte
Caracas/Foto: Archivo.- El vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicio, Néstor Luis Reverol informó este miércoles el aumento de la tarifa del pasaje urbano a partir de este 13 de septiembre, en todo el país.
Lea también: Adecos celebran 82 aniversario: «Tenemos la responsabilidad del rescate democrático»
En su cuenta de Instagram, el ministro para la Energía Eléctrica anunció que la nueva tarifa se fijó en 10 bolívares. “Desde la vicepresidencia de servicios, junto a las autoridades del Ministerio de Transporte, trabajamos en corresponsabilidad con este gremio y las comunidades organizadas”, indicó.
Este 12 de septiembre el ministerio sostuvo una reunión con varios representantes del Órgano Superior de Transporte, en donde se debatieron las solicitudes hechas por el sector en materia de suministro de combustible.
Asimismo, se habló acerca del proceso de matriculación de las unidades de transporte público, y las medidas de seguridad para conductores y usuarios en todo el territorio nacional.
“Por instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro sostuvimos un importante encuentro de trabajo con los representantes del Órgano Superior de Transporte, donde revisamos las solicitudes y necesidades de este sector”, publicaron.
Pasaje preferencial estudiantil
El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela, Jesús Mendoza afirmó este miércoles que el sector estudiantil recuperó el pasaje preferencial. Esta información no ha sido confirmada por el gobierno nacional.
En su cuenta de X, el dirigente universitario compartió una minuta en donde se detalla que los estudiantes de primaria hasta diversificado, de lunes a viernes, podrán cancelar el 50 % del pasaje acordado por el Ministerio de Transporte.
Los jóvenes deberán estar debidamente identificados con el uniforme escolar o carnet estudiantil. Asimismo, los universitarios deberán portar un carnet o constancia de escolaridad.
“Se recuperó el pasaje estudiantil, una de las reivindicaciones que había desaparecido, otra vez, la tendremos. Con el carnet estudiantil, podremos pagar la mitad del pasaje de lunes a viernes. Esperemos que el Metro de Caracas lo aplique también”, escribió Mendoza.
Según la minuta, el estudiantado se reunió con Néstor Reverol, el viceministro de Transporte, Héctor Rojas y un órgano superior del ministerio.
Último aumento oficial
El pasado 28 de diciembre, el alcalde del Municipio Libertador del estado Mérida, Jesús Araque, publicó la Gaceta Oficial en donde se que estableció que el monto mínimo del pasaje urbano era de 4,00 bolívares, mientras que el pasaje máximo se ubicó en Bs. 5,00, bien sean ruta troncal o periférica.
En Gaceta Oficial número 42.534 de fecha del 26 de diciembre de 2022, el Ministerio para el Transporte exhortó a los alcaldes del país, gremios de transportistas y demás autoridades a hacer respetar y mantener las tarifas urbanas. Desde el 22 de diciembre, las unidades de transporte público en Caracas cobraban 6,00 bolívares como tarifa mínima urbana.
-
Economía1 día.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo1 día.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
País19 horas.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
Mundo1 día.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
Mundo1 día.
Trump reaviva su propuesta de anexar Canadá como el '51.º estado en medio de las elecciones
-
Mundo1 día.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo
-
País1 día.
Sistema Teleférico Warairarepano suspenderá operaciones por mantenimiento preventivo
-
País1 día.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas