Connect with us

Economía

GOL Linhas Aéreas solicitó autorización para operar la ruta Brasilia-Bogotá-Caracas

La solicitud de GOL Linhas Aéreas contempla la incorporación de conexiones adicionales hacia Manaos y Caracas en la ruta que originalmente unía Brasilia con Bogotá

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto:GOL.- La aerolínea brasileña GOL Linhas Aéreas presentó una solicitud ante la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) para obtener el permiso necesario que le permita reanudar sus vuelos hacia Venezuela.

Lea también: Avavit descarta la reactivación de vuelos entre Aruba y Venezuela para este año

En un comunicado, Aerocivil destacó que la aerolínea tiene planes de realizar estos vuelos utilizando aeronaves B737-800 y B232-MAX 8.

Según un documento emitido por la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Aerocomerciales de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, se autorizó la modificación de su ruta aérea para incluir dos nuevos destinos en su itinerario.

La solicitud de GOL Linhas Aéreas contempla la incorporación de conexiones adicionales hacia Manaos y Caracas en la ruta que originalmente unía Brasilia con Bogotá.

La propuesta consiste en establecer una ruta que conecte Brasilia con Bogotá y, posteriormente, con Caracas, con el objetivo de ofrecer dos vuelos semanales.

Advertisement

Esta solicitud se realiza en el marco de la utilización de los derechos de quinta libertad, que permitirían a la aerolínea operar en estos tramos.

Aerocivil también informó que la petición de GOL Linhas Aéreas marca el inicio de un proceso de adición de rutas al permiso de operación de la aerolínea que podría abrir nuevas oportunidades de conexión y fortalecer la red aérea en la región.

Es importante recordar que GOL Linhas Aéreas ya había operado vuelos hacia Caracas entre enero de 2009 y enero de 2016. Sin embargo, la aerolínea se vio obligada a suspender la ruta debido a las restricciones existentes que dificultaban la repatriación de sus fondos.

Gol ya había reducido sus vuelos a Caracas e indicó en su balance del tercer trimestre del 2015 que mantenía negociaciones constantes con las autoridades venezolanas por la repatriación de recursos remanentes.





Advertisement

Tendencias