Connect with us

Nacionales

González López suelta detalles de Tumeremo: Hay una red que recibe fondos de paramilitares

Foto del avatar

Publicado

/

Lysaura Fuentes.-El ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que el asesinato de los 17 mineros en Tumeremo estado Bolívar se produjo por el enfrentamiento entre cabecillas de organizaciones paramilitares quienes cobraban vacunas a compradores y comerciantes de oro.

González López explicó que estos cabecillas de bandas son Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alías “El Topo”("su rango con fines políticos se concentraba en las minas Hojas de Lata, Botanamo, Cafetal, el Limón y Vuelvan Caras”) y “El Gordo” Lizardo quienes están plenamente identificados y tienen orden de captura en todo el territorio nacional.

Además aseguró que en Tumeremo municipio Sifontes del estado Bolívar se encuentra una red "político económico" que recibe fondos ilegales provenientes de paramilitares. "De acuerdo con investigaciones de inteligencia, estos grupos mantienen vínculos con sectores políticos y financieros de la zona, y cuentan con al menos 15 sicarios", explicó el ministro.

Captura y algunos sospechosos

González López informó que en el marco del despliegue militar y policial en la zona fue capturado Francisco Carache alias “Goliat”, quien era miembro de la banda de “El Topo” y se dedicaba a reclutar personas en Tumeremo para trabajar en cinco minas.

Advertisement

"Goliat" fue aprehendido en Zulia luego de trasladarse vía aérea desde el estado Bolívar.

El ministro detalló que también tienen orden de captura para Carlos Alcorce alias "Coco" quien era el encargado de comprar armas y practicar otros oficios de la organización criminal.



Tendencias