Mundo
González Urrutia descarta un "Gobierno en el exilio" y asegura que tomará posesión del cargo en enero
El opositor negó que su situación se asemeje a la del exdiputado de la Asamblea Nacional Juan Guaidó
Caracas/Foto: Archivo.- El dirigente opositor, Edmundo González Urrutia reiteró este jueves que regresará a Venezuela en enero para tomar posesión como “presidente electo”, descartando de esta manera un posible “gobierno en el exilio”.
Lea también: CIDH condena detención del activista Jesús Armas en Caracas
En una entrevista a France 24, el opositor aseveró que su intención es regresar a la nación, a pesar de que tiene una orden de detención en su contra, para iniciar su gestión gubernamental. "La estrategia del regreso no la voy a revelar. Mi intención es tomar posesión del cargo para el cual fui elegido por voluntad de más de 7 millones de venezolanos", aseguró.
Asimismo, negó que su situación se asemeje a la del opositor Juan Guaidó, quien lideró un gobierno interino desde y fuera del territorio venezolano. "Juan Guaidó es diferente. Él fue designado presidente de la República en función de un artículo específico de la Constitución Nacional que se lo permitía. En mi caso, yo resulté electo por más de 7 millones de votos de los venezolanos en el proceso electoral que tuvo lugar el 28 de julio".
En este sentido, rechazó que se forme una administración desde España e insistió en que se juramentará el 10 de enero en Venezuela. "Esperemos a que llegue esa fecha", indicó.
El excandidato presidencial ha manifestado en reiteradas ocasiones su convicción de que, "por alguna vía", viajará a Venezuela. Durante una intervención en el foro "Reto de la Liberación en Venezuela: DD. HH., Justicia y Democracia" del 10 de diciembre, enfatizó que "con miedo no se va a la guerra" y solicitó a la comunidad internacional que ejerza “la máxima presión democrática y diplomática para lograr un cambio en el país”.
"Venezuela exige libertad y justicia. Más temprano que tarde, nuestro país verá concretarse el cambio que tanto anhela", dijo.
-
Mundo2 días.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País12 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Mundo1 día.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos
-
La Lupa22 horas.
El enviado de Trump a Venezuela "sabe seducir, intimidar y destruir"