Connect with us

Economía

González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético

La propuesta de los opositores incluye planes para aumentar la producción de crudo a más de 3 millones de barriles diarios

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- Los opositores Edmundo González Urrutia y María Corina Machado presentaron este jueves ante la CERAWeek, una conferencia anual de energía, su “plan” para el sector energético, el cual consta de seis puntos. 

Lea también: Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro 

Ambos participaron en una videoconferencia, donde hablaron en más detalles sobre de qué trata su propuesta. 

“Quiero destacar una idea simple pero poderosa. En términos de producción energética global, Venezuela representa la mayor oportunidad sin precedentes del mundo. Nuestra nación posee un potencial incomparable, basado en la abundancia de recursos naturales, la producción a bajo costo y nuestra larga tradición petrolera”, empezó su discurso Edmundo González. 

Señaló que, con las políticas adecuadas, el sector energético venezolano puede alcanzar un “crecimiento rápido y sostenido”. “Nuestro plan de gobierno, ‘Venezuela, tierra de gracia’, está diseñado para lograrlo”. 

Para ello, dijo el exdiplomático, han reunido un equipo de expertos de talla mundial “con amplia experiencia”, tanto en Venezuela como en el extranjero, y “nuestra visión es clara y alcanzable”. “Transformaremos a Venezuela en el centro energético de las Américas”. 

Advertisement

Venezuela es una “oportunidad incomparable” 

Posteriormente, correspondió el turno de palabra de Machado, quien destacó que el país cuenta con las “mayores reservas de hidrocarburos del mundo, bajos costos de producción y una ubicación privilegiada en el corazón del hemisferio occidental”. Ante ese contexto, señala que Venezuela representa “una oportunidad incomparable”. 

“Juntos, inauguraremos una nueva era de creación de riqueza y seguridad energética para todo el hemisferio occidental (…) Venezuela ya no será el centro criminal de las Américas, se convertirá en el centro energético de las Américas”, agregó. 

La propuesta de los opositores incluye planes para aumentar la producción de crudo a más de 3 millones de barriles diarios. Asimismo, “permitiría a socios actuales de Pdvsa” modificar sus contratos a “términos más beneficiosos, con una participación reducida para” un gobierno que estaría “liderado” por González Urrutia. 

¿De qué trata el plan energético de Machado y González? 

Dicho plan consta de seis puntos. El primero de ellos sería la “privatización total”. Así, la industria petrolera y gasífera venezolana será “100% gestionada por el sector privado, mientras que el gobierno actuará únicamente como un regulador transparente”.  

El segundo aspecto consta de “proteger la inversión”. “Se implementarán altos estándares de protección a la inversión dentro del marco legal venezolano para garantizar estabilidad y seguridad a largo plazo”. 

Advertisement

El plan de los opositores además consta de los derechos de propiedad y licitación de Activos Estatales. “Los campos de petróleo y gas estarán abiertos a la operación privada, con plenas garantías de derechos de propiedad. Las participaciones del Estado en empresas energéticas serán subastadas de manera transparente, permitiendo la entrada de inversores internacionales”, mencionó Machado. 

Otro ítem es el de “incentivos fiscales competitivos” en el que implementarían un “régimen fiscal altamente atractivo para acelerar la inversión y el desarrollo. Los ingresos generados serán reinvertidos en infraestructura, educación y crecimiento económico”. 

La expansión “masiva de producción” es el quinto elemento. Según lo estipulado, Venezuela aumentaría “drásticamente su producción a millones de barriles por día, aprovechando sus bajos costos de extracción y su ubicación estratégica”. 

Como último punto presentado, está el que Venezuela sea “hub energético de América”. Así, el país reemplazará “la inestabilidad y corrupción con liderazgo energético serio, garantizando seguridad energética y crecimiento económico en la región”. 

Gil la tilda de "aberración" el plan

El miércoles, el canciller Yván Gil calificó como una “aberración” la propuesta de reforma del sector energético elaborada por Machado y González Urrutia.

Advertisement

“La propuesta de entrega energética del fascismo venezolano de María Machado y el prófugo (Edmundo) González Urrutia es un intento desesperado por regalar nuestra soberanía a intereses extranjeros”, escribió Gil en su cuenta de Telegram. 

El funcionario señaló que, con dicha propuesta, la oposición “busca someter nuestra industria petrolera a potencias foráneas que históricamente han saqueado nuestros recursos”. 

“Repudiamos esta maniobra entreguista de la ultraderecha apátrida, que pretende congraciarse con poderes corporativos y enemigos de la Patria. Estos lacayos promueven agendas que solo benefician a sus aliados externos, ignorando que Venezuela es soberana y dueña de sus recursos”. 

Recordó que la administración de Nicolás Maduro activó recientemente el plan de “Independencia Productiva Absoluta”, luego de que Washington decidiera poner fin a la licencia de Chevron que le permitía operar en el país. 

“La industria petrolera seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo nacional, bajo control del Estado y en beneficio del pueblo”, sentenció.

Advertisement




Tendencias