Tecnología
Google actualiza sus políticas y elimina la prohibición de la IA en armas y vigilancia
La política anterior incluía aplicaciones que no utilizaría, como “tecnologías que causan o es probable que causen daño general”, entre ellas las armas
Caracas/Foto: Google.- El gigante tecnológico Google informó el martes que actualizó sus políticas referentes al uso de la Inteligencia Artificial (IA), excluyendo su compromiso de no hacer uso de dicha tecnología en aplicaciones vinculadas a vigilancia o armas que violen las normativas internacionales o sean contrarias al derecho.
Lea también: Activan red de defensa planetaria ante posible impacto de un asteroide en 2032
En su portal, la empresa dio a conocer la información. La política anterior, que estuvo disponible hasta la semana pasada, incluía aplicaciones que no utilizaría, como “tecnologías que causan o es probable que causen daño general”, entre ellas las armas.
Pero las modificaciones y la nueva visión de Google en torno a sus principios de la IA se explicaron en el blog de la compañía. Está firmado por el jefe de IA de Google, Demis Hassabis, y su vicepresidente senior de tecnología y sociedad, James Manyika.
Google considera y argumenta en la actualización que “las democracias deberían liderar el desarrollo de la IA, guiadas por valores fundamentales como la libertad, la igualdad y el respeto por los derechos humanos”.
“Y creemos que las empresas, los gobiernos y las organizaciones que comparten estos valores deberían trabajar juntos para crear una IA que proteja a las personas, promueva el crecimiento global y respalde la seguridad nacional”, explicaron.
En ese sentido, se detalla que la nueva actualización de Google incluirá disposiciones, como, por ejemplo, que la empresa apelará por el control humano y tomará en cuenta la colaboración de los usuarios. Así, podrá garantizar que su tecnología se use con base en los principios “ampliamente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos”.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo13 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador