Destacados
Graterón y Somaza niegan acusaciones de Jorge Rodríguez: Falsificar una conversación de WhatsApp es fácil
Ambos dirigentes de la tolda naranja fueron acusados de conspirar e intentar asesinar al presidente Nicolás Maduro junto a miembros de bandas delincuenciales en Caracas
Caracas. Los dirigentes de Voluntad Popular, Emilio Graterón y Luis Somaza reaccionaron este martes a la denuncia del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, quien los acusó de presuntamente estar relacionados con bandas delincuenciales en la Cota 905.
Lea también: "Rodríguez denuncia "plan magnicida" contra Maduro: tenían cuatro drones"
En un mensaje publicado en Twitter, Graterón denunció que fue objeto de "forjamiento de identidad, falsificación de mensajes, montaje de conversaciones que no existen ni existieron".
El exmandatario municipal de Chacao agregó que las conversaciones de Wathsapp publicadas por Rodríguez son falsas: "Ese tipo miente y todo el que me conoce lo sabe".
Según Graterón, "falsificar y forjar una conversación de WhatsApp es un acto muy fácil de ejecutar y los expertos en tecnología pueden demostrarlo", a su vez, aclaró que nunca ha respaldado la violencia.
Lo que dice Somaza
Por su parte, Luis Somaza, otro de los señalados, dijo que el jefe del Parlamento amenaza con una persecución "legal" en su contra por "planes conspirativos", pero se defendió afirmando que "defender la libertad y la democracia de nuestro país no es conspirar".
Asimismo, advirtió que no tiene miedo, ya que -a su juicio- ha resistido la persecución y el hostigamiento del Gobierno de Maduro desde hace años "por creer en una Venezuela libre y justa".
Luis Somaza, Gilber Caro y Emilio Graterón, tres militantes de Voluntad Popular, fueron acusados este martes por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, de conspirar y organizar violencia con bandas delincuenciales de la Cota 905, cuyos enfrentamientos dejaron múltiples heridos y más de una docena de fallecidos.
Rodríguez mostró conversaciones que habían sido borradas de los dispositivos de los implicados. Según el oficialista, el acceso a la información fue mediante un programa "casero" que lograr recuperar los mensajes eliminados en la aplicación de mensajería instantánea.
De acuerdo a las capturas de pantalla mostradas en rueda de prensa, Tanto Caro, como Graterón, Somaza y Leopoldo López, organizaban los enfrentamientos que se desarrollaron los días 6 y 7 de julio.
-
País16 horas.
Saime elimina la prórroga de cinco años del pasaporte: sepa los detalles
-
Vida y placer22 horas.
UCV y UCAB están el ranking de mejores universidades del mundo en Derecho
-
País1 día.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
País1 día.
Cabello: "Vuelos de repatriación no se reanudarán este viernes por problemas climáticos en EE. UU."
-
Mundo1 día.
Países del G7 reiteran llamado a la "restauración de la democracia" en Venezuela
-
Mundo1 día.
Guyana dice que "no hay planes" para una reunión entre Ali y Maduro