Connect with us

Internacionales

Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias pide liberación de Afiuni y López

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- Los procesos judiciales en contra de la jueza María Lourdes Afiuni y el dirigente opositor Leopoldo López, fueron meritorias para que desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) se formularan duras críticas al Poder Judicial venezolano, en el marco de la presentación del informe del presidente del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, Seong-Phil Hong, ante el Consejo de Derechos Humanos.

El surcoreano solicitó nuevamente que la jueza suspendida sea "liberada inmediatamente" y exhortó a las autoridades nacionales proporcionarle "una reparación adecuada y efectiva" contra una medida que tacharon de "represalia" por una sentencia.

Sin embargo, la delegación diplomática de Venezuela acusó al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de "mentir descaradamente" y afirmó que el caso de Afiuni no es una retaliación sino un proceso contra una funcionaria que permitió "la evasión (...) del exbanquero Eligio Cedeño, juzgado por estafa de cerca de 30 millones de dólares (...) quien en 2009 se fugó a Estados Unidos", señalaron.

Hong también causo molestia a la representación venezolana por considerar al coordinador nacional de Voluntad Popular de ser víctima de una "detención arbitraria" al serle violado el ejercicio del derecho a la protesta y el respeto del debido proceso, por lo que nuevamente solicitó su liberación.

Ante el caso, la delegación gubernamental defendió la condena a casi 14 años de prisión impuesta a López, la cual calificó de "ajustada a derecho, adoptada por un Tribunal, que impuso sanciones penales" en contra de "un opositor violento";  y aseguró que el proceso cumplió "todos los pasos garantizados en el ordenamiento jurídico" y que el acusado pudo ejercer "con plena libertad su legítimo derecho a la defensa".

Advertisement

Con información de El Universal



Tendencias