Connect with us

Destacados

Guaidó llama a los venezolanos a no rendirse, pese a sentencia del TSJ

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, recordó este jueves que es la Asamblea Nacional (AN) la institución constitucionalmente legítima para designar a los nuevos miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), pidiendo a los venezolanos mantener el espíritu de lucha.

Le puede interesar: Trump va por la reelección prometiendo reforma a la policía tras asesinato de Floyd

"Reiteramos: la AN es quien designa los Poderes Públicos. El Comité de Postulaciones sigue su curso. Si la dictadura quiere repetir los errores de 2017 y 2018, ya sabe cómo reaccionó el mundo y los venezolanos. Llamo a todos a unirnos, no rendirnos y expresar el deseo de cambio", escribió el jefe del Parlamento en su cuenta Twitter.

El presidente del Comité de Postulaciones Electorales, Ángel Medina, afirmó durante una rueda de prensa virtual que se mantendrá el proceso para la designación de los nuevos rectores del CNE y no se dejarán presionar por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) controlado por la administración de Nicolás Maduro.

Ratificó, además, que se han mantenido en contacto con los demás miembros del comité, incluso con los de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

"Nuestra obligación es decir cuántas personas están participando para luego publicar la lista de los que se postularon. Quien pretenda, organismo público o privado, que nosotros violemos la ley para construir algo que no existe, están equivocados. Tenemos que provocar una convocatoria pública para que todo el que quiera se postule a ser rector del CNE", explicó el parlamentario.

Este miércoles 10 de junio, en horas de la noche, la Sala Constitucional del TSJ, «exhortó» al Comité de Postulaciones de la AN consignar la lista de candidatos a rectores del CNE en un plazo máximo de 72 horas.

Advertisement

En respuesta, Medina enfatizó que “ninguna institución pública o privada, ningún funcionario civil o militar" puede obligarlos a violentar la ley. "Nuestra misión como comité no es colocar nombres sino abrir un proceso donde cualquier venezolano pueda llevar su nombre de forma transparente”, recalcó.

La oposición venezolana intenta seguir con el mecanismo ordinario para designar a la nueva directiva del CNE, uno de los puntos de honor planteados por las fuerzas democráticas para participar en un proceso comicial.



Tendencias