Connect with us

Destacados

Guaidó: “Luchar por la democracia es un maratón, pero tenemos la convicción de lograrlo”

Guaidó propuso la conformación de un frente internacional unificado para la defensa de la democracia, que cree mecanismos para proteger a los defensores de Derechos Humanos y castigue a los regímenes autoritarios

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Juan Guaidó tuvo una participación este jueves en la Cumbre por la Democracia organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Lea también: Roberto Picón desmiente migración de votantes del PSUV a Barinas

En su discurso, Guaidó propuso la conformación de un frente internacional unificado para la defensa de la democracia, que cree mecanismos para proteger a los defensores de Derechos Humanos y castigue a los regímenes autoritarios.

Dijo que propone cinco acciones concretas para fortalecer y defender la democracia, que incluyen:

“1, construir un frente unificado, con enfoque multilateral, que haga responsables a los autoritarios por los crímenes cometidos; 2 crear mecanismos para proteger a las fuerzas democráticas y a los activistas de Derechos Humanos que mantienen la lucha en el terreno y quienes son víctima de persecución constante; 3 priorizar la rendición de cuentas, la justicia y la reconciliación, para construir paz duradera; comprometerse con una solución política inclusiva y negociada, que brinde un espacio genuino para todos los sectores de la sociedad (aplicable especialmente al caso de Venezuela; y apoyar a los estados receptores de refugiados y migrantes”.

Consideró que para ejecutar tales acciones es fundamental una estrecha cooperación del mundo democrático en la toma de medidas conjuntas, así la unificación estratégica y el respaldo a los líderes de los movimientos de resistencia en países con regímenes autoritarios.

“Estos son a quienes yo llamo ‘defensores de la democracia’ porque estamos en la primera línea de batalla”, expresó.

Advertisement

Guaidó insistió en que “la democracia tiene quien la defienda”. Sin embargo, destacó “pero debemos hacer lo propio. Es hora de tomar acciones aún más concretas”.

“Algunos piensan que los “bad guys” están ganando, pero yo creo que es exactamente lo contrario. Cuando vemos aquí reunidos líderes de todo el mundo dispuestos a unir esfuerzos para fortalecer la democracia, el mensaje se escucha más fuerte: la democracia tiene quién la defienda, pero debemos hacer lo propio, y más allá de una declaración, es hora de tomar acciones aún más concretas”, expresó.

También acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de sumir al país en una tragedia.

“La dictadura condenó a 76% de los venezolanos a vivir en pobreza extrema, secuestró las instituciones y acabó con el Estado de Derecho; persigue, encarcela y tortura a la disidencia. Por esto hoy es el primer régimen de Latinoamérica investigado por la Corte Penal Internacional por delitos de lesa humanidad”, recordó.

Indicó que Venezuela funciona un “puerto seguro” para diversas actividades que atentan contra el Estado de Derechos.

Advertisement

Mencionó, concretamente, el narcotráfico, la operación de grupos irregulares armados, y las relaciones con otros países de regímenes totalitarios.

“Luchar por la democracia no será una carrera rápida, pues es un maratón que tendrá obstáculos, y que muchos dirán que es imposible, pero jamás perderemos la fe y la convicción de que podemos lograrlo. ´The Good Guys´ somos más. Juntos podemos salvar la democracia”, recalcó.

Finalmente, agradeció a Biden por haberle extendido una la invitación para participar en la Cumbre y “sobre todo por el reconocimiento a la lucha de mi país, desde donde seguimos resistiendo por la libertad, enfrentando una de las dictaduras más terribles de la historia”.

A Guaidó lo acompañó una delegación integrada por Carlos Vecchio, Berta Valle, Soley Zambrano, Isadora Zubillaga, Rosa Maria Payá, Waleska Pérez León, Carlos A. Paparoni, Ana Rosario Contreras, Delsa Solorzano y Miguel Pizarro.





Advertisement

Tendencias