Connect with us

Nacionales

Guaidó pide a Rodríguez que "deje las excusas"

Guaidó le respondió a Jorge Rodríguez que el levantamiento de las sanciones contra Venezuela impuestas por la comunidad internacional sólo está contemplado para ser de manera progresiva

Foto del avatar

Publicado

/

Juan Guaido

Caracas. El dirigente político, Juan Guaidó le pidió este viernes al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez que "deje las excusas", en relación a condicionar el proceso de negociación entre el oficialismo y la Plataforma Unitaria.

Lea también: "Rafael Correa: "Si alguien desde la izquierda está proponiendo dolarización, es un traidor""

En mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Guaidó escribió: "La dictadura vuelve a confesar (de una forma retorcida, muy al estilo del vocero) que si le levantan las sanciones hay acuerdo. Y la respuesta ha sido siempre clara: el levantamiento es progresivo".

Guaidó, quien fue designado como candidato de Voluntad Popular (VP) para la Primaria de la oposición prevista para octubre de este año, resaltó que "el 2024 viene", en alusión a las Presidenciales, al tiempo que enfatizó que "somos mayoría" y que el país "necesita un acuerdo".

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez dijo el jueves que los procesos de diálogos que establece el oficialismo con la oposición "no son para perdones", al tiempo que advirtió que no firmarán un acuerdo con la oposición hasta que se levanten todas las sanciones.

El jefe del Parlamento agregó que el 60% de las sanciones impuestas a Venezuela son ejecutadas por los Estados Unidos, además de los países europeos, quienes considera que "violan las reglas y normas de orden internacional prescritas por ellos mismos".

Advertisement

"Con toda responsabilidad digo, no vamos a firmar ningún acuerdo hasta que no levanten las 765 sanciones impuestas. ¡Sí queremos elecciones justas libres de sanciones".

Rodríguez destacó que la cantidad de dinero que Venezuela dejó de producir después que se establecieron las sanciones supera los 630 mil millones de dólares: "Por primera vez en la historia de Venezuela, de cada 100 dólares de cada barril de petróleo estaba destinado para nuestro pueblo y ese era el sistema que querían destruir, pero lo acompañaron con una verdadera guerra".





Tendencias