Nacionales
Guaidó pide salir a las calles el próximo 5 de julio: debemos suscribir el acuerdo de salvación nacional
El máximo representante de la oposición pide la "participación activa de todo el mundo" en las asambleas que se llevarán a cabo en todos los rincones del país
Caracas.- El dirigente opositor Juan Guaidó pidió este viernes a los venezolanos salir a las calles el próximo 5 de julio para suscribir el acuerdo de salvación nacional planteado por él días atrás, en un intento por negociar con el Gobierno de Nicolás Maduro y salir de la crisis política, social y económica que se vive en el país.
Lea también: Gobierno quiere seguir cobrando a El Nacional servicios básicos del edificio de Los Cortijos
En una rueda de prensa ofrecida desde Caracas, Guaidó hizo un llamado a la población venezolana a salir a las calles el 5 de julio para suscribir el acuerdo entre la oposición, el gobierno y la comunidad internacional, que consta de una participación en elecciones "justas" y "libres".
"La convocatoria hoy es a Venezuela, a que el próximo 5 de julio salgamos a las calles, habrá grandes asambleas en toda Venezuela (...) La comunidad internacional ha manifestado apoyo al Acuerdo de Salvación Nacional y a todo el proceso. Tenemos que invitar a todos los venezolanos y venezolanas a suscribir el acuerdo", dijo.
Agregó que es indispensable la "participación activa de todo el mundo". Para Guaidó la solución a la crisis de Venezuela pasa por una elección presidencial con "condiciones de competitividad", por lo que asegura que los comicios a celebrarse el 21 de noviembre, no solventará los problemas que se vive en el país.
"La dictadura ha violado progresivamente los derechos humanos de todos los venezolanos, hasta el punto que están acusado de crímenes de lesa humanidad en la CPI. Venezuela ha construido capacidades políticas y diplomáticas durante años. La dictadura querrá otra negociación, pero Venezuela no quiere otra negociación fallida, necesita un acuerdo", destacó.
¿Qué propone la oposición?
Hace más de un mes que el principal líder de la oposición venezolana planteó un "acuerdo de salvación nacional", como una nueva ruta política para "recuperar" la democracia en Venezuela, que contempla cuatro requerimientos clave para la participación entre el Gobierno, la oposición y la comunidad internacional.
1- Convocatoria de un cronograma de elecciones libres y justas: la presidencial, parlamentarias, regionales y municipales, con observación y respaldo internacional.
2- Entrada masiva de ayuda humanitaria y de vacunas contra el COVID-19.
3- Garantías democráticas para todos los actores: de las "fuerzas democráticas", y el chavismo también, con mecanismos para la reinstitucionalización de Venezuela. La liberación de todos los presos políticos y el regreso de los exiliados.
4- Compromiso de la comunidad internacional para lograr esta recuperación y ofrecer incentivos al Gobierno de Maduro, incluyendo el levantamiento progresivo de sanciones, condicionado al cumplimiento de los objetivos fundamentales del acuerdo.
Aislado y derrotado
Nicolás Maduro, por su parte, reaccionó en una de sus acostumbradas alocuciones transmitidas por VTV, asegurando que el planteamiento de Guaidó se debía a que había sido "aislado" por parte de otros líderes opositores que habían optado por la vía electoral.
"Ahora andan desesperados por dialogar porque se quedaron por fuera. Se quedó por fuera de todo (Juan Guaidó). Quedó aislado y derrotado, nadie le consulta nada, y él tata de pegar un brinco. Si él quiere incorporarse a los diálogos que ya están en curso , bienvenido sea. Que se incorpore a los diálogos que ya existen".
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo5 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País6 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"