Connect with us

Nacionales

Guaidó prometió rendir cuentas al país el jueves 26 de enero

Guaidó celebró que los docentes y trabajadores se mantengan en las calles exigiendo sus derechos y reivindicaciones salariales

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. El dirigente político, Juan Guaidó dijo el lunes en la noche que el jueves 26 de enero rendirá cuentas al país sobre su gestión como "presidente encargado" del país.

Lea también: "Sepa quiénes conformarán Comisión Asesora Técnico-Electoral para las primarias"

En mensaje audiovisual publicado en su cuenta de Twitter, Guaidó recordó que hace cuatro años, un 23 de enero, juró como "presidente encargado", razón por la cual tiene preparado el balance a la nación de su gestión.

Sin embargo, Guaidó agregó que decidió pasar para el jueves la presentación, aunque no ofreció detalles de sus razones, al tiempo que pidió acompañar a cada venezolano y trabajador que lucha por sus derechos y reivindicaciones en las calles: "Venezuela está viva en cada persona que protesta, el futuro está vivo siempre y cuando no nos resignemos".

Por otra parte, hizo énfasis en lo que representa las protestas reivindicativas lideradas principalmente por maestros, maestras y trabajadores que se escenifican desde hace varias semanas en varios estados del país.

Guaidó también recordó que hace 65 años Venezuela salió de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, y manifestó que "lamentablemente" atravesamos por otra encabezada por Nicolás Maduro: "Será la última (dictadura) que viva Venezuela, sin dudas (...) los que pensaban que el país se había dormido o resignado, ahora ven una nueva muestra de la sociedad entera exigiendo sus reivindicaciones".

Advertisement

Parlamento de 2015 pedía rendición de cuentas

Dinorah Figuera, presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 dijo el pasado 10 de enero que la mayoría de los diputados opositores desconoce el estatus actual de los activos de Venezuela en el exterior que fueron manejados por Juan Guaidó desde 2019.

La exdiputada agregó que es necesario hacer un "diagnóstico" sobre la situación de los activos en el exterior, así como de los procesos judiciales que se mantienen contra el Estado venezolano en el exterior.

"Todo funcionario tiene la responsabilidad de entregar cuentas, pero cuando uno es parte o jefe de un gobierno, ese funcionario principal, debe entregar cuentas y (...) no se trata de entregar cuentas de manera aislada".

El Parlamento electo en 2015 designó a Dinorah Figuera al frente de la junta directiva, mientras que Marianela Fernández y Auristela Vásquez fueron nombradas primera y segunda vicepresidenta, respectivamente.





Tendencias