Connect with us

Destacados

Guaidó desde Petare: No tenemos una lucha de poderes, sino  para resolver la emergencia humanitaria 

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, realizó este sábado un recorrido por las calles de la parroquia Petare en Caracas, en el marco de las actividades de la Operación Libertad que buscan aumentar la presión interna en el país.

Le puede interesar: Diputados perseguidos discutirán medidas del Tiar para aumentar presión contra Maduro

La actividad comprende un casa por casa, en el que se busca involucrar a la comunidades vulnerables.

Durante el recorrido, Guaidó aseguró  que  la lucha que lleva a cabo en el país no es una lucha entre poderes en Venezuela, sino que es una lucha por resolver la Emergencia Humanitaria Compleja. "Una lucha para que llegue el agua, para que llegue la luz, para que tengamos medicinas; aquí no hay un enfrentamiento entre poderes; aquí se demuestra claramente que toda Venezuela está con el cambio y que el mundo respalda esta lucha”, sostuvo.

Asimismo reiteró que el cambio en Venezuela depende de todos los venezolanos y es posible gracias al  apoyo internacional de la ruta planteada y el Plan País.

Rechazo a actos xenofóbicos

Desde su discurso en el recorrido, Guaidó rechazó los recientes actos xenofóbica de los que han sido víctimas algunos venezolanos en Perú, específicamente.

Advertisement

“Un venezolano es un ciudadano de plenos derechos esté donde esté. Aquí el llamado es a los pueblos del mundo a no generalizar, no es correcto. Los venezolanos somos hombres y mujeres de bien, de trabajo. Millones se han visto en la necesidad de emigrar producto de la Emergencia Humanitaria Compleja, ha abandonado su país por necesidad”, dijo.

Indicó el presidente encargado del país, que la migración de los venezolanos, estimada en más de cuatro millones, es la “más grande de la historia del continente americano, y solo es comparable con Siria”.

Asimismo informó que se ha comunicado con las autoridades de Perú y que el embajador de Venezuela en ese país, Carlos Scull, está haciendo una labor importante para atender los casos.

“Hoy invocamos a la solidaridad del mundo. En lo personal es muy doloroso ver que no solamente estamos sufriendo aquí sino, que también hemos sufrido para poder insertarnos de nuevo en otra sociedad. La mayoría de los venezolanos regados en el mundo son médicos, trabajadores, emprendedores, artesanos, luchadores, sobrevivientes de una tragedia”.

Refirió que hay que darle importancia de lo que ocurrió en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como darle status de refugiado a los venezolanos porque “hay una vulnerabilidad” importante con respecto a la legalidad y a los documentos de los venezolanos en estos países para desenvolverse e insertarse en cada una de las sociedades que los está acogiendo.

Advertisement

También señaló Guaidó que “no es justificable que ningún venezolano vaya a delinquir a otro país”.

 





Tendencias