Connect with us

Nacionales

Guaidó sobre la presidencia encargada: "Anular esto es un salto al vacío"

Guaidó dijo que los diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015 tienen los votos para destruir al gobierno interino pero no a Maduro

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. Luego de que se aprobó en segunda discusión la reforma de la ley del Estatuto que rige la Transición a la democracia, Juan Guaidó advirtió este viernes que anular la figura de la presidencia encargada "es un salto al vacío".

Lea también: "AN 2015 aprueba Consejo de Administración que protegerá activos en el exterior"

Durante su intervención en la sesión extraordinaria virtual, Guaidó dijo que mantener el gobierno interino no es un capricho para proteger activos, sino más bien una manera de alejárselo a Nicolás Maduro.

Para Guaidó, la función del presidente encargado no es evadible, razón por la cual considera que "alguien la debe asumir", al tiempo que subrayó que la comisión legislativa "no tiene función ejecutiva".

"Anular esto es un salto al vacío, es destruir la figura pudiendo mantenerla, la pregunta es porqué no. Hoy se capitula en una herramienta de lucha que es la presidencia encargada, porqué entonces no se asume esa competencia a riesgo de vida, de seguir adelante".

Sin embargo, reconoció que uno de los errores fue eliminar los entes para proteger a los venezolanos y no rendir cuentas, pero enfatizó que "hay que volver a la Constitución", y que no se puede dejar de lado el artículo 233: "Quién va a asumir las competencias con nombre y apellido ante los venezolanos, lo he hecho durante los últimos cuatro años con altivez".

"No es delegable la función de presidente encargado, pueden hacer la interpretación que sea, no estoy buscando culpables. No se puede capitular ante una dictadura, no se puede entregar una herramienta de lucha. Maduro no acabó con la presidencia encargada, no pudo, no puede. Tienen los votos para destruir al gobierno interino, no a Maduro".

Guaidó agregó que independientemente de la semántica se pretende entregar una herramienta constitucional de lucha, a su vez, manifestó que dentro de la alternativa democrática se debe hacer una revisión profunda.

Advertisement

"La primera tarea evidente es recomponer la unidad. Que las primarias no sean la próxima víctima de quienes en 22 años han dirigido a la oposición en este país. El efecto de esta decisión política debe repercutir en lo inmediato en salvaguardar la unidad, ahí debe estar en lo inmediato la siguiente acción de todos. Juan Guaidó ha dado la cara y rendido cuentas de manera cónsona con Venezuela".

Con 72 votos a favor, los diputados de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 votaron mayoritariamente este viernes a favor de la reforma de la ley del Estatuto que rige la Transición a la democracia en su segunda discusión, que establece el cese de las funciones del "gobierno interino" que lidera Juan Guaidó.



Tendencias