Connect with us

País

Guanipa dice que acusación en su contra se hizo bajo “coacción” 

Según Guanipa, “el régimen está en una vorágine represiva nunca antes vista en la historia” de Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- El opositor Juan Pablo Guanipa aseguró el miércoles que la acusación que hizo su hermano Pedro Guanipa contra él se hizo bajo “coacción”, después que el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, lo vinculara con la trama de corrupción de la Alcaldía de Maracaibo. 

Lea también: Cabello a Borrell: "Agarra tu reconocimiento y lo guardas en tu bolsillo"

“Se me pone como cabecilla de una estructura de la cual jamás he formado parte porque simplemente no existe”, aseguró el exdiputado en un video difundido en X. 

Asimismo, aseveró que la “coacción” deja inválida las declaraciones de su hermano, quien es exdirector de la Alcaldía de Maracaibo. 

Según Guanipa, “el régimen está en una vorágine represiva nunca antes vista en la historia” de Venezuela. Con ello, dice, busca “cualquier método para amedrentar a los venezolanos que están resistiendo el descarado robo electoral”. 

“El régimen trata de distraer con falsas acusaciones a diestra y siniestra el objetivo de lograr que se respete la soberanía popular”, añadió el dirigente de Primero Justicia.  

Advertisement

“Pretenden desmoralizarnos para que bajemos la guardia y cedamos en la lucha que libramos por la democracia y la liberación de Venezuela. Pero nuestra única opción es seguir”, agregó.

Acusaciones de Cabello

En una rueda de prensa el martes, Cabello aseguró que Rafael Ramírez Colina, siendo alcalde de Maracaibo, financió a su partido Primero Justicia “para actividades políticas, proselitistas y pagos que no tienen que ver con la Alcaldía”, usando los fondos públicos. 

“También están Juan Manuel Lara Villalobos, Deivis Villalobos Ortega, Alberto Silva... y el señor Pedro Guanipa, exdirector de despacho de la Alcaldía de Maracaibo. También está un señor que era Alberto Puche, que era un pagador”, describió el ministro.   

Acto seguido, aseveró que todo ello señala directamente a Juan Pablo Guanipa. “Decimos esto con toda la firmeza y la claridad del caso, porque es una de las personas que ha salido a defender lo indefendible. Lo tiene que hacer porque es parte la delincuencia”, acusó.   

Posteriormente, Cabello presentó un video de Ramírez Colina donde admite pagos ilegales de “cauchos, colegios y baterías”. Además, asegura que “él le pedía plata a los empresarios para pagarle a la gente de Primero Justicia”.  

Advertisement

Luego, mostró un clip de Pedro Guanipa, hermano de los exdiputados Juan Pablo y Tomás Guanipa. En el metraje, admite tener conocimiento del financiamiento que se le hace a las actividades políticas de su hermano Juan Pablo Guanipa “por medio de la Alcaldía de Maracaibo, por un monto de 6.000 dólares mensuales en efectivo”. “Me los daban y yo se los entregaba”, añadió.   

Sumado a ello, reconoció el financiamiento que hizo la Alcaldía de Maracaibo “para las actividades de campaña de Edmundo González y María Corina Machado” en el Zulia. “El monto asciende a 50 mil dólares para pagar la movilización de carros, motos, equipos de sonidos y comida”, acotó Guanipa. 



Tendencias