Connect with us

Destacados

Guanipa dice que el 21 de noviembre "es el inicio de una lucha para llegar a Miraflores"

Guanipa dijo que logrará ser el nuevo alcalde de Libertador con un 60% de los votos en caso de que los caraqueños ejerzan su derecho

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. A menos de una semana para las elecciones, Tomás Guanipa, candidato de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) para la Alcaldía de Caracas dijo este lunes que las regionales y municipales del 21 de noviembre serán "el inicio de una lucha para llegar a Miraflores y vencer la desesperanza".

Lea también: "Así robaron una joyería en Valencia: los sujetos vestían uniformes del Cicpc"

En discurso desde el parque La Paz, en El Paraíso, que contó con la compañía de un grupo de militantes adecos junto a su secetario general, Henry Ramos Allup y otros dirigente de la Unidad, Guanipa pidió "derrotar 22 años del Partido Socialista Unido de Venezuela y a Nicolás Maduro" en Caracas.

Guanipa explicó que la necesidad de cambio la observa en el rostro de cada persona en los barrios de Libertador: "En todas partes nos piden un cambio que va a llegar y será el inicio de una lucha para llegar a Miraflores y vencer la desesperanza".

"Nos decían que era imposible llegar a algunas zonas de Caracas y llegamos, recorrimos el 23 de Enero de punta a punta con la fuerza de la Unidad, fuimos a demostrar que Bolívar nos pertenece a todos. En estos últimos tres días vamos a estar en todos los rincones para ejercer nuestro derecho a decidir el futuro".

Para Guanipa, "choca mucho escuchar a algunas personas que vienen de afuera diciendo que Caracas es una burbuja", algo que el dirigente de Primero Justicia desmintió al relatar algunas experiencias que ha vivido durante la campaña.

El abanderado de la Unidad dijo que hizo más de dos horas de cola para montarse en una unidad de transporte público en La Vega, razón por la cual tildó como "una humillación a los caraqueños" las dificultades que tienen que atravesar para trasladarse a sus trabajos.

Advertisement

"Vimos cómo coletivos de la zona montan a personas que ni la cola han hecho, porque esa gente que representa a Maduro y a Carmen Meléndez son quienes permanentemente quieren humillar al pueblo de Caracas".

También contó que en la parroquia La Pastora ayudó a recoger agua a una señora mayor que él, quien le dijo que tenía que hacer el mismo procedimiento tres veces al día: "No podía creer que ella podía soportar mejor que yo el peso que significa cargar toda esa agua que traía encima".

Según Guanipa, la gente en Caracas se despierta todos los días para hacer dos horas de cola para ir al trabajo, dos para regresar y después "tienen que recoger agua, no hay gas, no hay internet y la basura está en todos lados. Yo me pregunto, quiéren cuatro años más después de 22 años para seguir destruyendo Caracas".

Contra Meléndez

Guanipa aprovechó la oportunidad para cargar contra la candidata chavista, Carmen Meléndez, de quien dijo no ha recorrido el municipio porque "les fastidia lo que la gente opine, no les importa el sufrimiento de la gente porque creen que nosotros somos borregos", al tiempo que calificó como un "fracaso" la estadía de la oficialista como gobernadora del estado Lara.

"El 21 vamos a salir a votar masivamente para demostrar que somos un pueblo que pone y quita, y tiene derecho a salir de lo malo para traer lo bueno, porque esta es una lucha del bien contra el mal y esa lucha la vamos a ganar porque el bien siempre termina venciendo al mal que representa quienes están en el poder. Son horas para trabajar con mucha fuerza, entusiasmo, para movilizar a la gente y hacer que el voto se convierta en un tsunami electoral".

Para sustentar su declaración, Guanipa recordó que en 2014 cuando se hablaba de la necesidad de cambiar a la Asamblea Nacional en 2015, mucha gente decía que no iba a funcionar, pero finalmente recorrieron Caracas y se logró que Henry Ramos fuese el candidato nominal más votado del municipio, con un contundente triunfo en el que sumó el 60% de los votos.

"Ganamos la joya supuestamente del chavismo, por eso el 21 de noviembre podemos lograr repetir esa victoria si la gente entiende que participar es muy importante".

¿Qué más dijo Guanipa?

Asimismo justificó la participación en el proceso electoral de este mes, tras reconocer que se consiguió avanzar en algunas condiciones, aunque admitió que aún falta mucho para tener confianza en el Poder Electoral con vista a elegir a un nuevo presidente y un nuevo gobierno, que -a su juicio- es el gran objetivo que tenemos los venezolanos.

Advertisement

"Si nosotros salimos con disciplina como ustedes los adecos saben hacerlo, como un solo pueblo defendiendo nuestro derecho a vivir mejor, ese día vamos a votar millones de venezolanos en todo el país, es mucho más importante la movilización que la inercia de la discusión estéril de votar o no votar, esa discusión lo único que ayuda es que Maduro con una minoría quiera imponernos a una alcalde que fracasó en la Gobernación de Lara quiera ahora destruir Caracas".

Para Guanipa, en el contexto actual "solo hay dos caminos", el de la gente que quiere seguir viviendo cargando agua, buscando bombonas de gas, caminando sobre la basura, sin agua para bañarse, haciendo cola para ir al trabajo, sin internet para poder comunicarse, o el que quiera un cambio y un alcalde que esté en la calle trabajando.



Tendencias