Nacionales
Guerra: El tesorero nacional y ministros están gastando un dinero que no ha sido autorizado
Caracas.- El diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, advirtió este miércoles que, si en Venezuela hubiese Estado de derecho, el tesorero nacional y los ministros estarían enfrentando un juicio o detenidos por "gastar" dinero de la nación no autorizado.
Lea también: Falcón desestimó declaraciones de Fermín y ahora pide presidenciales con un nuevo CNE
"Los ejecutores del prepuesto están haciendo un gasto no autorizado. El tesorero nacional y los ministros están gastando un dinero que no está autorizado, eso significa una penalidad si hubiese un Estado de derecho, estuviesen bajo un juicio y detenidas por estar gastando el dinero de los venezolanos", enfatizó en una entrevista ofrecida al programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión.
El parlamentario alegó que desde el 2017 no se publica en Gaceta Oficial la Ley de Presupuesto ni la Ley de Endeudamiento, que son las que autorizan que la República se pueda endeudar. En tal sentido, indicó que, al no haber un respaldo legal, quienes están en el exterior no pueden financiar a Venezuela.
"No pan a poder refinanciar a Venezuela, esa es la razón de fondo de la crisis. Claro que las sanciones afectan, pero esa no es la causa. Es que el Gobierno no ha presentado las leyes de Presupuesto y Endeudamiento", dijo Guerra, quien refirió que este año tampoco han sido publicadas.
El diputado expuso que el Gobierno venezolano tiene dudas vencidas y no pagadas que alcanzan los 7 mil millones de dólares y ese año se vencen 9 mil millones de dólares más, para un monto total de 16 mil millones de dólares. "Si no se paga la deuda lo que puede suceder es que los acreedores que no cobran actúen contra la República", expresó.
"No es verdad" de Maduro
Guerra desmintió las declaraciones que ha ofrecido el presidente de la República, Nicolás Maduro, en las que ha afirmado que Venezuela no ha podido comprar alimentos ni medicinas por las sanciones económicas aplicadas por la administración de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.
Precisó que, de ser eso cierto, el Gobierno nacional no pudiera adquirir los productos que son distribuidos a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción. "Aquí no hay ninguna cuenta bloqueada para comprar medicinas, no es verdad. Las sanciones abarcan las transacciones financieras, pero el país puede comprar medicinas y alimentos sin ningún tipo de restricción", sostuvo.
El parlamentario explicó que lo que ocurre es que para el efecto de la deuda externa no se puede emitir deuda que pase de 30 días, "esa es la gran restricción".
-
País2 días.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía2 días.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País2 días.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País2 días.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País2 días.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa2 días.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo20 horas.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo19 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco