Vitrina
Guillermo González, el fantástico animador de la época de oro de la televisión en Venezuela
Guillermo «Fantástico» González abrió el Teatro Chacaíto I y Teatro Chacaíto II, los locales más importantes del teatro de comedia de Venezuela
Caracas / Foto portada: La Sopa.- El presentador, actor y empresario venezolano, Guillermo González, reconocido por los programas 'Fantástico' y 'Cuánto Vale el Show', perdió este martes la batalla contra el cáncer hepático que padecía.
Lea también: «El timbal de Guaco se apagó»: Falleció el percusionista Julio Rivera
González debutó como animador en el programa 'Viva La Juventud' que salió al aire en 1976. Tres años después comenzó a conducir, 'Fantástico' en RCTV, un show de televisión que lo inmortalizó y lo catapultó a la fama.
En 1980 creó 'Cuánto Vale el Show', uno de los programas pioneros de concursos emitidos en la televisión, en el que competían artistas aficionados delante de un jurado calificador.
El artista contribuyó en la expansión del entretenimiento en el país, abrió los dos teatros comerciales más importantes de comedia en Venezuela, el Teatro Chacaíto I y Teatro Chacaíto II.
Asimismo, se dedicó durante diez años a dirigir, escribir, producir y actuar en las distintas obras presentadas en los centros de entretenimiento.
La contribución de González en los medios de comunicación en Venezuela
Guillermo González, además de conducir programas, fundó Televen y su propia productora para hacer el programa 'Fantástico', emitido durante tres años en Venezolana de Televisión, el canal de televisión pública del país.
Asimismo, creó la telenovela infantil 'Crecer con papá' y a los tres años de haber inaugurado Televen vendió sus acciones a Omar Camero Zamora, uno de los socios del canal.
Posteriormente, fundó con Calixto Rocca, Televiza, Canal 7, un canal de televisión de señal abierta del estado Zulia, entidad en la cual adquirió el más importante circuito radial de la región, creando las emisoras: Fantástica FM, Ondas del Lago FM y AM, Sol AM, Fabulosa Stereo, Romántica, Favorita Stereo, Muselca Stereo, Radio Cabimas y al mismo tiempo en la Ciudad de Porlamar, Isla de Margarita, inaugura la emisora Super K la Karibeña, un grupo radial que fue expropiado por el Gobierno de Chávez.
En Venevisión produjo nuevamente 'Cuánto Vale el Show' y 'La Gran Boloña' hasta el año 2008. A partir de este momento, González se convirtió en asesor para constituir Canales de televisión en Perú, Colombia, Chile, República Dominicana y Miami
Durante sus últimos años vivió entre República Dominicana, Estados Unidos y España, donde falleció este martes en la ciudad de Madrid, a la edad 65 años, a causa de un cáncer hepático. .
González deja una huella imborrable en la memoria del venezolano, inmortalizada en frases como "rolo e´vivo" y "una boloña". ¡Tarifa máxima para Guillermo!
-
Economía2 días.
Ruta del ferry La Guaira-Margarita será reactivada en julio
-
Internacionales2 días.
Exalcalde chavista Jhonnathan Marín se declaró culpable en EE. UU. por desfalco a Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Cabello: "Es inevitable que la brisa bolivariana llegue a Estados Unidos"
-
Nacionales2 días.
El padre Infante y Marino Alvarado llegaron a acuerdo conciliatorio con Lacava
-
Internacionales2 días.
Migración Colombia desmintió a Petro: "Frontera con Venezuela abrió en 2021"
-
Economía2 días.
Bernal pronostica millonaria balanza comercial entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales2 días.
Oficial de bomberos diseñó chaleco antibalas para usar en escuelas de EE. UU.
-
Nacionales2 días.
Fabiana Rosales se reunió con Joe Biden: "Le solicité protección a los venezolanos"