Destacados
Guillermo Scarpantonio, dueño de AKB Fintech, pide "asilo político" en EE. UU.
Varios periodistas señalan a la empresa de Scarpantonio por presuntos casos de estafa
Caracas. Guillermo Scarpantonio, presidente de AKB Fintech, la plataforma que ha sido acusada por varios periodistas por estafa, presuntamente se encuentra en Estados Unidos (EE. UU.) para pedir asilo político.
Lea también: "El polémico video de Sergio Novelli con AKB Fintech, empresa acusada de estafa"
Según fuentes de El Cooperante, Scarpantonio no está por los momentos residenciado legalmente en territorio estadounidense.
Scarpantonio se describe en su perfil en LinkedIn como nieto de emigrantes italianos y españoles, quien luego de la llegada al poder de Hugo Chávez, la situación político-económica lo llevó a estudiar técnicas para desarrollar empresas "bajo sistemas de control de cambios y con un alto crecimiento inflacionario".
Asegura que antes de AKB Fintech creó varias empresas en los sectores industriales donde fabricó productos con diferentes materias primas, como el plástico y el hierro: "Luego fuimos creciendo desarrollando una distribución nacional, para fundar tiendas minoristas".
Asimismo agregó que efectuó viajes internacionales que lo llevaron a tener relaciones con empresas de Panamá, China, Europa y Estados Unidos.
Con la etiqueta #AKBDameMiDinero usuarios de Twitter denunciaron el sábado que la plataforma digital AKB Fintech tiene retenido sus fondos desde hace meses.
A través de un comunicado, AKB Fintech dijo que han sido "víctima de diversos ataques mediante redes sociales así como a su plataforma".
Según la empresa, por esa razón, pusieron privadas sus redes sociales, para "garantizar la seguridad e integridad de toda nuestra comunidad y evitar seguir recibiendo este tipo de ataques".
AKB Fintech es una plataforma con base en Estados Unidos (EE. UU.) que ofrece enviar, recibir y guardar dinero en dólares, que en noviembre de 2021 aclaró que continuará prestando servicio en Venezuela después de que suspendió la instalación de cajeros automáticos que dispensarían dólares en efectivo.
-
Economía2 días.
Ruta del ferry La Guaira-Margarita será reactivada en julio
-
Internacionales2 días.
Exalcalde chavista Jhonnathan Marín se declaró culpable en EE. UU. por desfalco a Pdvsa
-
Nacionales2 días.
El padre Infante y Marino Alvarado llegaron a acuerdo conciliatorio con Lacava
-
Nacionales2 días.
Cabello: "Es inevitable que la brisa bolivariana llegue a Estados Unidos"
-
Internacionales2 días.
Migración Colombia desmintió a Petro: "Frontera con Venezuela abrió en 2021"
-
Economía2 días.
Bernal pronostica millonaria balanza comercial entre Colombia y Venezuela
-
Internacionales2 días.
Oficial de bomberos diseñó chaleco antibalas para usar en escuelas de EE. UU.
-
Nacionales2 días.
Fabiana Rosales se reunió con Joe Biden: "Le solicité protección a los venezolanos"