Connect with us

Destacados

Gustavo Dudamel será el nuevo director musical de la Ópera de París

A su vez se mantendrá al frente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La Ópera de París anunció este viernes en un comunicado que el venezolano Gustavo Dudamel será el nuevo director musical de la institución, a partir del primero de agosto y por un periodo de seis años.

Lea también: Irán empieza a producir uranio enriquecido al 60% como "respuesta defensiva" al terrorismo nuclear

Dudamel dirigió por primera vez la orquesta de la Ópera de París para "La Bohème" de Puccini en 2017, reemplazando al suizo Philippe Jordan. "Desde la primera nota, mi experiencia con los artistas de la Ópera de París ha sido simplemente magnífica. Las sensaciones que sentí de inmediato durante este encuentro decisivo - sentimientos de confianza, afinidad, musicalidad, visión común - nacieron de este primer encuentro en 2017", dijo el venezolano.

Sostuvo que el nivel excepcional de los músicos de la Orquesta y los artistas del Coro, y fuerte vínculo que forjaron durante los ensayos y actuaciones de La Bohème, es lo que lo hizo aceptar la propuesta de Alexander Neef, director general de la Ópera.

“Estoy muy contento de que Gustavo Dudamel haya respondido a la invitación que se le hizo para unirse a la Ópera Nacional de París como Director Musical. Es uno de los más talentosos y prestigiosos del mundo. Desde el principio, mi elección recayó en este excepcional director, fascinado desde muy joven por el mundo de la ópera, y que ha dirigido numerosas obras líricas con tanta inteligencia musical", expresó Alexander Neef.

Dudamel se destacó gracias al Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, un programa que dio acceso a la educación musical a miles de niños de clases populares y que ha sido replicado en más de 40 países.

Advertisement

El director barquisimetano de 40 años es director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles desde el 2009. Ha grabado numerosos álbumes que han ganado tres premios Grammy, el último obtenido este año en la categoría "Interpretación Orquestal Clásica", por su grabación de las sinfonías completas de Charles Ives.

En 2009, fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, y en 2019 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, uniéndose a figuras musicales como Leonard Bernstein, Duke Ellington y Arturo Toscanini.





Tendencias