Internacionales
Gustavo Petro descarta reunión con Nicolás Maduro
El mandatario colombiano aseguró que sí hay acercamientos con el gobierno de Nicolás Maduro desde antes de la posición el pasado domingo 7 de agosto, pero aclaró que se trata de un proceso para la normalización de las relaciones, de las cuales implican la reapertura de la frontera
Caracas/Foto: Cortesía.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro descartó este martes que no habrá reunión con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, y afirmó que se debe esperar a que la normalización de las relaciones sigan avanzando.
Lea también: Curazao autorizó reactivación de vuelos con Venezuela desde el año pasado
El mandatario colombiano aseguró que sí hay acercamientos con el gobierno de Nicolás Maduro desde antes de la posición el pasado domingo 7 de agosto, pero aclaró que se trata de un proceso para la normalización de las relaciones, de las cuales implican la reapertura de la frontera.
Respecto al anuncio del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, Petro afirmó que se está avanzando en los pasos previos para la normalización de las relaciones comerciales, sociales, familiares y militares.
"Son comisiones que ya existían, ya existió una institucionalidad que se creó durante décadas, que ahora hay que volver a reconstruir para que se ponga en marcha el proceso", sostuvo Petro en declaraciones a los medios colombianos.
Más temprano, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López anunció que establecerá contacto con su par colombiano, Iván Velásquez Gómez, con el fin de restablecer las relaciones militares entre ambas naciones.
"He recibido instrucciones del comandante en jefe de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana), Nicolás Maduro, de establecer contacto de inmediato con el ministro de Defensa de Colombia para restablecer nuestras relaciones militares", dijo Padrino López en declaraciones citadas por el departamento de prensa de la Fuerza Armada en Twitter.
Las declaraciones de Padrino López, ofrecidas en el marco de un acto de entrega y recepción de viceministerios en el estado Lara, coinciden con el más reciente llamado del presidente Nicolás Maduro a su homólogo colombiano Gustavo Petro de "reconstruir la hermandad" entre ambas naciones.
Las relaciones entre Colombia y Venezuela han estado en crisis desde 2015 y la situación empeoró con la pandemia del coronavirus en 2020, cuando Colombia ordenó el cierre de los pasos fronterizos como medida sanitaria.
La frontera entre Colombia y Venezuela fue cerrada en el año 2015 por orden del gobierno de Nicolás Maduro, luego de un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad venezolanas y civiles, que el mandatario atribuyó al "paramilitarismo" y por el cual culpó al expresidente Álvaro Uribe, quien negó las acusaciones
-
Sucesos19 horas.
Modelo OnlyFans fue capturada por extorsión en Aragua
-
Nacionales2 días.
Tres personas serán imputadas por el femicidio de Nazareth Marín en La Guaira
-
Nacionales2 días.
Plataforma Unitaria respaldó "todas las iniciativas" para retomar negociación
-
La Lupa2 días.
El IGTF seguirá causando dolores de cabeza: todo sobre la nueva providencia del Seniat
-
Sucesos21 horas.
Caso Nazareth Marín: MP solicitó orden de aprehensión contra Jefe de Homicidios del Cicpc La Guaira
-
Nacionales2 días.
Justicia venezolana presentó a 19 personas vinculadas a trama de corrupción en Pdvsa
-
Sucesos17 horas.
Cicpc capturó a tres mujeres que estafaron 318 mil dólares
-
Nacionales1 día.
Maduro dice que detenidos por casos de corrupción "están confesando sus fechorías"