Connect with us

Mundo

Guyana dice que "no hay planes" para una reunión entre Ali y Maduro 

El pasado 6 de marzo, Maduro anunció que solicitó la convocatoria de una reunión con su homólogo guayanés para demostrar que ese país “está violando las leyes internacionales”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto EFE.- El vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, aseguró el jueves que no tienen planes de aceptar la solicitud de encuentro del mandatario venezolano Nicolás Maduro con su homólogo guayanés, Irfaan Ali, en medio de las tensiones por el Esequibo. 

Lea también: China, Rusia e Irán piden el fin de las sanciones y crear una “atmósfera favorable” a la diplomacia

“En este momento no se han hecho planes de ese tipo” para una reunión centrada en la disputa territorial, dijo Jadgeo en su conferencia de prensa semanal, recogida por el diario local Newsroom.

“Eso debe evaluarse en función de lo que él desea tratar en la reunión y también si es beneficioso para nuestro país y para nuestra seguridad nacional. El presidente hará esa evaluación”, agregó. 

El pasado 6 de marzo, Maduro anunció que solicitó la convocatoria de una reunión con su homólogo guayanés para demostrar que ese país “está violando las leyes internacionales”. 

“Tenemos los documentos originales que acreditan que somos los poseedores del Esequibo desde la época de nuestra independencia. La Guayana Esequiba no nos la regaló un imperio; la conquistamos con la espada de Simón Bolívar”, declaró.

Advertisement

El mandatario venezolano insistió en que no se puede disponer de manera "ilegal y abusiva" del territorio en disputa y exigió al presidente de Guyana rectificar de inmediato. 

"Debe sentarse a hablar conmigo. ¿O es que tiene miedo? Que siga creyendo que van a venir países imperiales a apoyar a Guyana", agregó.

Asimismo, reiteró la postura firme de su gobierno frente a las presiones internacionales y aseguró que Venezuela "no cederá" en su reclamo histórico sobre el Esequibo. 

"No se puede disponer de manera ilegal y abusiva de lo que es nuestro por derecho. Aquí hay una verdad que no podrán torcer bajo ningún aspecto", afirmó.

Por su parte, el Gobierno guyanés pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitir de forma “urgente” medidas cautelares para exigir a Caracas “no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés” y “abstenerse de cualquier acción que pretende anexar” el territorio en disputa, incluida la incorporación de “Guyana Esequiba” como parte de Venezuela.

Advertisement

Además, Guyana solicitó que la CIJ convoque audiencias lo antes posible para evitar un "perjuicio grave e irreparable" a sus derechos soberanos.



Tendencias