Nacionales
Guyana eleva a 700 millones de barriles sus reservas de petróleo a costa del Esequibo
Ana Rodríguez Brazón.- Mientras Venezuela asegura que el Esequibo le pertenece, Guyana a costa de ese territorio rico en minerales, elevó a 700 millones de barriles de petróleo sus reservas halladas en mayo por la compañía Exxon Mobil en un yacimiento del bloque Stabroek.
Con este hallazgo parece que Guyana está poco interesada en la disputa con Venezuela, pues según dijo el ministro de Estado de ese país, Raphael Trotman, esta nueva posesión puede representar un cambio radical en la economía guyanés.
El pozo, denominado Liza-1 podría comenzar a producir a finales de esta década y el valor del mercado de esas reservas puede pasar a 40 millardos de dólares, es decir 12 veces más el producto interno bruto de ese país.
En marzo la compañía estadounidense inició operaciones de extracción a través de un proyecto de 200 millones de dólares el cual se prolongará por 10 años. El bloque Stabroek, que está en la cuenca entre Guyana y Surinam, es reconocido por el Servicio Geológico de Estados Unidos como la segunda mayor área del planeta con petróleo sin explorar.
A pesar de que Venezuela ha rechazado las exploraciones, Georgetown está decidida a permitir que Exxon Mobil continúe su proyecto sin importar que la zona está en disputa.
-
La Lupa2 días.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Nacionales2 días.
Por 200 dólares: aficionados tendrán parrilla, whisky y jacuzzi en Serie del Caribe
-
Sucesos2 días.
Pastor que violaba niños en Ecuador es buscado por la policía en Caracas
-
Vitrina2 días.
"Era un secreto": El anuncio de Natalia Jiménez que emocionó a sus seguidores
-
Nacionales1 día.
Desplegaron plan de reforestación en parques nacionales Canaima y Yapacana
-
Nacionales2 días.
Chavismo marchó en celebración del Golpe del 4F
-
Deportes23 horas.
Monumental Simón Bolívar sufrió falla eléctrica en pleno duelo de la Serie del Caribe
-
Nacionales2 días.
Guaidó: "Maduro cooptó a parte de la alternativa democrática con dinero sucio"