Internacionales
Guyana olvida impasse por el Esequibo para intercambiar arroz por petróleo venezolano
Christhian Colina.- Pese a la disputa territorial entre los Gobiernos de Venezuela y Guyana por el Esequibo, un representante del Ejecutivo guyanés anunció que se encuentran planificando negociaciones bilaterales para extender el acuerdo de intercambio de arroz por petróleo con Venezuela, en el marco del PetroCaribe, que ofrece combustible en términos preferenciales.
El convenio permitiría a Guyana vender el cereal en el 2016. Está previsto que vendan 260.000 toneladas de arroz en cáscara y descascarillado en 2015, por un valor de 130 millones de dólares.
De acuerdo al diario guyanés Demerara Waves, el ministro de Estado Joseph Harmon, informó que “están comprometidos con Venezuela en los fundamentos de una negociación bilateral, para ver si es posible extender ese acuerdo con el fin de que continúen comprando arroz a Guyana”. La alianza tiene su fin el próximo 31 de diciembre, por lo que los guyaneses están interesados en extenderlo.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores de Arroz (RPA) de Guyana aseguró que “hay mercados para el arroz de Guyana, pero los precios que ofrece Venezuela son altos en comparación con las ofertas de otros países.” Los cultivadores guyaneses produjeron 408 mil toneladas métricas de arroz en 2014. Venezuela es el socio predilecto de su vecino, porque paga 640 dólares canadienses por tonelada, más que cualquier importador en Europa o el Caribe.
Venezuela es el principal importador del arroz guyanés, que ha estado vendiendo el cereal a un precio preferencial para ellos desde que ambos países firmaron un acuerdo en 2009 de intercambio del producto por petróleo, impulsado por el fallecido Hugo Chávez y el entonces presidente Bharrat Jagdeo, en medio de la cumbre sobre Cambio Climático que se llevó a cabo en Nueva York.
-
Economía2 días.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País2 días.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País15 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País2 días.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
País1 día.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Economía2 días.
China no está de acuerdo con la decisión de Trump de vincular los aranceles al fentanilo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro