Nacionales
Habitantes de Ureña exigen que reabran frontera para regresar a sus actividades en Colombia
Caracas.- Después de los actos represivos suscitados el pasado sábado 23 de febrero en los límites colombo-venezolanos, donde ciudadanos intentaron resguardar el ingreso de la ayuda humanitaria al país, Colombia ordenó el cierre de los pasos fronterizos.
Lea también — García Carneiro: “Esa ayuda humanitaria traía miguelitos, guayas y material para guarimbas”
Ante referida situación, los habitantes de Ureña, estado Táchira, una de los lugares que se encuentran ubicados en la frontera de Venezuela con Colombia, quedaron en el limbo.
Por tal motivo, los residentes de dicho lugar protestaron en horas de la mañana de este martes para que la frontera sea reabierta, puesto a que los niños de Ureña que estudian en Colombia no han podido asistir a sus clases en Cúcuta, pues el paso está cerrado.
De igual manera, la periodista Luz Dary Depablos informó a través de su cuenta de Twitter, que ciudadanos que trabajan en Colombia temen a perder sus trabajos si esta situación continúa.
"Queremos estudiar", dicen los niños que viven en #Ureña y estudian en Colombia. Piden que abran la #Frontera Asimismo las personas que deben cruzar el puente para trabajar en Colmbia, temen perder sus puestos de trabajo. 26.02.2019 pic.twitter.com/Jq18J96L0T
— Luz Dary Depablos (@luzdarydepablos) February 26, 2019
-
Nacionales1 día.
FANB contabiliza 14.000 mineros ilegales desalojados de Yapacana
-
Deportes1 día.
Deyna Castellanos: ¿prepotente o segura de sí misma?
-
Vitrina1 día.
Nacho y Led Varela se enfrentan en redes sociales: «Te voy a dar un bofetón»
-
La Lupa1 día.
Embajador de Venezuela en Guyana llamado por Cancillería de ese país tras convocatoria a referéndum
-
Nacionales1 día.
Cabello considera “imposible” que se convoquen a primarias sin apoyo del CNE
-
Nacionales1 día.
Diosdado Cabello: «El Esequibo es nuestro, no hay discusión»
-
Internacionales1 día.
Evo Morales anuncia su candidatura a la presidencia de Bolivia
-
Economía22 horas.
BCV interviene nuevamente el mercado cambiario con aproximadamente 110 millones de dólares