Connect with us

La Lupa

Habla el papá del principal imputado por el caso Ángela Aguirre: Pruebas demuestran su inocencia

"Quitaron el delito de violación porque el audio que se viralizó en redes sociales no lo grabó Ángela Aguirre sino su hermana Nathaly para incriminar a José Alberto, esa era la prueba contundente que tenían y resultó ser un montaje", dice José Rafael Cedeño Zorrilla

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. La muerte de Ángela Aguirre, catalogada como presunto femicidio, paralizó al país debido a las circunstancias en las que desapareció y cómo los cuerpos de rescate encontraron su cadáver flotando en un río del estado Bolívar tres días después. Han pasado más de dos años y finalmente, para este miércoles después de la 1:00 p.m. está pautada la audiencia conclusiva del juicio, en la que se decidirá el destino de los 7 imputados por el sonado caso. El padre de José Alberto Cedeño, principal imputado dice que su hijo y los demás presos son inocentes y pidió justicia al juez que lleva la causa.

Lea también: Imputada del caso Ángela Aguirre desde el INOF: "Mi fe en Dios sigue intacta"

José Alberto Cedeño Rodríguez -de 20 años de edad- ha pasado los últimos 16 meses privado de libertad en la cárcel Rodeo III, Guatire, estado Miranda. Pese a ser catalogado como el presunto asesino de Ángela, su familia sostiene que es inocente de todo lo que se le acusa.

El 23 de marzo de 2019, José Alberto cumplía su mayoría de edad e invitó a su amiga Ángela Aguirre -de 16 años- a su cumpleaños en el Club Ítalo-Venezolano de Ciudad Guayana. Según declaraciones de los padres de la adolescente, no sabían que quienes celebraban ese día, irían en lancha a la isla “La Terecaya”.

Ángela perdió contacto su madre a las 8:00 p.m. Horas después la mamá de José Alberto le llamó para decirle que "la niña se había caído de la lancha y no la encontraban". Tras tres días de búsqueda, el 26 de marzo de 2019, el cuerpo de Ángela flotaba río arriba. Es decir, a contracorriente, muy cerca del balneario “El Rey”. Allí estaba su cuerpo ya rígido con un traje de baño marrón y un chaleco salvavidas del mismo color. El mismo que llevaba en la última fotografía que Ángela posteó en sus redes sociales.

El padre de José Alberto, José Rafael Cedeño Zorrilla conversó vía telefónica con El Cooperante y declaró que todas las pruebas presentadas en el juicio demuestran la inocencia de todos los imputados.

Advertisement

"Todo lo que se ventiló en la etapa de pruebas para determinar la responsabilidad de mi hijo y sus acompañantes quedó demostrada en cada uno de esos órganos de prueba que ninguno tiene responsabilidad sobre la muerte de la fallecida adolescente Ángela Aguirre", aseguró.


Pidió al juez de la causa "que bajo el principio del derecho y de la justicia, tome en cuenta que las pruebas han determinado que no hubo participación sobre el supuesto femicidio del que son acusados los imputados".

Cedeño Zorrilla apeló a su fe en Dios y sentenció "hay un Dios que está mirando todas las cosas que se ventilan y le pido al supremo que ilumine al juez de la causa y actúe conforme a derecho y con conciencia".

No hubo femicidio

Cedeño Zorrilla adelantó que la mayoría de las testigos que declararon en el juicio, negaron que su hijo las hubiera tratado mal, "como quisieron hacer ver desde el principio" y subrayó que una de las supuestas pruebas contundentes fue desestimada tras llevar a cabo los estudios correspondientes.

"Quitaron el delito de violación porque el audio que se viralizó en redes sociales no lo grabó Angela Aguirre sino su hermana Nathaly para incriminar a José Alberto, esa era la prueba contundente que tenían y resultó ser un montaje", reprochó.

Advertisement

Además, se conoció durante el juicio que la doctora Marlenes López no hizo la necropsia de ley a Ángela porque ni siquiera tocó el cuerpo.

Joel García, uno de los abogados de la familia Aguirre, explicó a El Cooperante que hoy se estima concluir finalmente la etapa de juicio.

"Tanto el Ministerio Público, apoderados judiciales de la víctima y defensa de los acusados emiten este miércoles sus conclusiones, réplicas y contra réplicas; y el juez tomará la decisión condenatoria o absolutoria de todos o solo algunos de los imputados. También se sabrá si estimará o desestimará los delitos".


Decisión final


Por la muerte de Ángela Aguirre fueron imputadas las siete personas que le acompañaban en el cumpleaños, incluido José Alberto, pero este, según la acusación de la Fiscalía, figura como presunto autor del femicidio. Mientras que a José Zorrilla, Glauber Zorrilla, Orlando Salazar, Wilmer Díaz, Dayana Nicieza y Joselyn Barreto los acusan de femicidio agravado y suministro de sustancias nocivas en grado de cómplices no necesarios y omisión al socorro. Este último cargo tiene una pena menor-.

El director general del Cicpc, Douglas Rico, publicó el 26 de marzo de 2019 en su cuenta de instagram que la causa de muerte de Aguirre fue por asfixia mecánica por inmersión con lesiones en las partes íntimas y hematomas. Pero días después, se hizo una segunda autopsia y el 29 de marzo Rico ofreció una rueda de prensa desde la Subdelegación Ciudad Guayana. Dijo que el resultado de la segunda autopsia, que duró unas 4 horas y que fue practicada por la unidad científica del Ministerio Público, tomó un giro distinto. El cuerpo de la joven estaba boca abajo y por la posición se generó la lividez postmortem (coloración rojiza-amoratada debida a una acumulación de la sangre en esas zonas), además de rigidez cadavérica y la saponificación (abombamiento del cadáver).

Advertisement




Tendencias