Internacionales
"Hace mucho frío": Venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel en Nueva York
Los inmigrantes, todos hombres que llegaron solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, quienes en días pasados los había obligado a quitar las tiendas de campaña en las que dormían algunos
Caracas/Foto: Cortesía.- La Policía de Nueva York desmanteló este jueves un campamento de inmigrantes, de nacionalidad venezolana, quienes durante tres días protestaron durmiendo en la acera de un hotel que les servía de albergue y del que fueron desalojados a los largo del fin de semana pasado para ser reubicados en un nuevo refugio.
Lea también: Encapuchados robaron 80 mil euros en vibradores de lujo en España
Los inmigrantes, todos hombres que llegaron solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, quienes en días pasados los había obligado a quitar las tiendas de campaña en las que dormían algunos.
El hotel Watson de Hell 's Kitchen acogerá a los inmigrantes quienes, en un principio, serían trasladados a una terminal de cruceros de Brooklyn, refirió ABC 7 NY.
Algunos de los inmigrantes afirmaron al medio de comunicación estadounidense que preferían estar en la acera que en un refugio de Brooklyn, debido a que las condiciones "eran inhabitables".
Sin embargo, el ayuntamiento aseveró que el sitio cuenta con transporte gratuito, muchos baños y no hace frío.
"No es apto para vivir, para dormir, las cosas no las tiene uno. No llegamos porque venimos a darnos lujos o (para) que el alcalde o el Gobierno nos mantenga; llegamos fue para luchar por nuestras familias, también tenemos el derecho y el respeto que se merecen todos los seres humanos", dijo Nelson Piñango, un ciudadano también de nacionalidad venezolana.
"Yo lo quiero es dormir, quiero descansar mi cuerpo. Estoy cansado, hace mucho frío. ¿Este es el sueño americano? Yo no creo", dijo otro migrante.
El miércoles 1 de febrero, el alcalde neoyorquino, Eric Adams, negó que se hubieran registrado enfrentamientos entre los inmigrantes y los cuerpos de seguridad. Además, puso en duda que fueran siquiera solicitantes de asilo.
"Ni siquiera estoy seguro de que sean inmigrantes", dijo el alcalde sobre las más de 30 personas que acampaban frente al hotel.
En este sentido, Adams sugirió que los inmigrantes eran "agitadores" y aseveró que había más de 1.000 personas en el hotel, por lo que un "número abrumador" de ellas tuvo que ser trasladada a Brooklyn.
Asimismo, el alcalde reveló que habló con el presidente Joe Biden sobre la frontera durante su viaje a Nueva York el pasado martes.
"Compartí con el presidente que lo que era grande para mí es la coordinación, tener a alguien que va a coordinar todo el esfuerzo que tenemos que hacer frente a esta crisis", dijo Adams. "Esa fue mi conversación principal, él declaró que necesitamos sentarnos y colaborar en cómo hacer esto".
-
Nacionales21 horas.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Tarek William Saab: Pedro Hernández financiaba fiestas y eventos de "El Conejo"
-
Nacionales2 días.
Fiscalía: Corruptos de Pdvsa captaban jóvenes para incluirlos en lavado de activos
-
Vitrina23 horas.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
Nacionales2 días.
Maduro dio "falso positivo" por Covid-19: suspendió viaje a República Dominicana
-
Internacionales15 horas.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades
-
Vitrina2 días.
Muere el destacado animador infantil mexicano Chabelo a los 88 años
-
Economía1 día.
Sistema Patria anunció el pago del bono "Economía Familiar" de marzo