Connect with us

Nacionales

Hallan 10 kilos de C4 en una alcantarilla en el Zulia tras confesión de un guerrillero del ELN

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Diez kilos de explosivo C4 fueron incautados durante un operativo realizado en Catatumbo, estado Zulia, por parte de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) donde capturaron a varios miembros del grupo guerrillero colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Lea también - Cómo funciona el C4, el explosivo que se habría usado para “atentado” a Maduro

La información fue difundida por la periodista especializada en la fuente militar, Sebastiana Barráez, quien a través de en su columna "Sebastiana sin secretos", detalló que uno de los irregulares detenidos informó de la ubicación de los 10 kilos de C4 ocultos en el territorio.

"Una comisión militar se trasladó hasta el sitio revelado por el guerrillero; ahí encontraron el explosivo a pocos metros del puente Venezuela, parroquia Udón Pérez de El Catatumbo, en una alcantarilla de la carretera Machiques-Colón", especificó. Asimismo, Barráez denunció que los burgomaestres Wilmer Ariza, alcalde del municipio Catatumbo; y Keyrineth Fernández, alcaldesa del municipio Jesús María Semprún, han sido “bastante tolerantes, no solo por el silencio, con la guerrilla colombiana".

¿En qué consiste el C4?

El C4 es uno de los mayores exponentes plásticos, formados por explosivos químicos y un aglomerante plástico, que actúa como protección para el explosivo, evitando que pueda estallar por la acción de la presión o del calor, esto conlleva a que sea muy estable a las condiciones atmosféricas y al transporte. Asimismo, el plástico transforma al explosivo en un material maleable, que lleve a adecuarlo para efectuar la explosión.

El explosivo principal del C4 es el trinitaminaciclotrimetileno para abreviar RDX (Royal Demolition Explosive) que se mezcla con agua para formar una pasta a la que le agregan el aglomerante, disolvente y algunas otras sustancias, como aceite mineral para homogeneizar la mezcla. Una vez retirado el disolvente queda altamente modelable y estable.

Advertisement

Para efectuar la explosión de un C4 se necesita un detonador ya que su estabilidad lo hace resistente al fuego y a los disparos. El C4 es uno de los explosivos con más potencia que se conoce actualmente. De hecho, es más potente que el TNT.

En la primera parte de la explosión del C4, la velocidad de la descomposición es tan alta, que los gases se expanden a 8050 metros por segundo, desplazando todo lo que esté en contacto con el explosivo a una velocidad alta. Los gases se expanden tan deprisa que desplazan todo lo que encuentran en su camino.

La segunda parte de la explosión es la onda inversa, que se produce cuando el aire vuelve a llenar la zona de baja presión. En esta parte termina de derribar las estructuras dañadas que pudieran haber aguantado el primer impacto, así detalla el portal defense.gov.



Tendencias