País
Hasta el exministro Luis Salas arremete contra la política económica del Gobierno
Caracas.- Ya Luis Salas ni siquiera aparece en el Consejo Consultivo del CELAG, el mamometro que montó el español Alfredo Serrano Mancilla -"El Jesucristo de la economía" como lo apodó Nicolas Maduro-, para apoyar a los gobiernos de izquierda latinoamericanos y cobrarles lo suyo en dólares contantes. De hecho, se llegó a afirmar que el nombramiento de Luis Salas en el Ministerio de Economía Productiva fue una petición de Serrano Mancilla a Maduro para tener un amigo infiltrado en el gobierno que apoyara y echara a andar todas sus arriesgadas recomendaciones en materia económica.
Le puede interesar: Respalda a la AN: Monseñor Ovidio Pérez aseguró que la Iglesia venezolana declara “ilegítimo” al Gobierno
Pero Salas no tuvo tiempo porque solamente duró dos meses en el cargo y luego se retiró silenciosamente a la vida académica para aguantar desde allí los chistes y las burlas sobre su fugaz administración y aquella declaración donde aseguraba que "La inflación no existe en la vida real".
Sorpresivamente, a finales del año pasado y desde su cuenta de Twitter, el sociólogo regresó al escenario público con una crítica abierta a un anuncio del Vicepresidente, Tarek el Aissami:
“¿Si se tienen 2 millardos de euros, no es más productivo invertirlos en recuperar PDVSA que es la única vía real de obtener más divisas en el corto plazo que quemarlos en el Dicom que nada garantiza?”...
Y ayer, durante una polémica en las redes con el economista Henkel García, Salas le recomendó que leyera en su portal "15 y último" una investigación que había llevado a cabo junto a su grupo editorial y donde analizaron críticamente el discurso de Maduro ("asuntos que nos hubiese gustado se abordaran el día de ayer", dicen), para luego presentar en gráficas tremendamente preocupantes el desolador panorama de nuestra economía actual.
Bajo el titulo de "En el país real", Salas y los editores aseguran que las "gráficas recogen información recopilada y procesada por nosotros tomando diversas fuentes. En cuanto al origen de esta última, siempre privilegiamos la fuente oficial, y en el caso de no existir, alguna institucional. La Comisión Económica para América Latina CEPAL constituye a este respecto una referencia importante, por lo que cuenta como nuestra segunda fuente de información. En los casos en que tampoco los encontramos por esa vía decantamos hacia otras, las cuales señalamos para cada caso".
Y cada gráfica mostrada asusta, por decir lo menos:
- En cuanto a la Hiperinflación, en 2018 subió hasta 1.698.488%. "Tenemos la hiperinflación numero 17 más prolongada del mundo".
- Sobre Riesgo-país: 5.803, cuando el promedio latinoamericano es de 512.
- La Deuda Externa ( con fuentes del BCV, FMI y AN), asciende a 139.000 millones de dólares.
- En Exportaciones, entre los años 2012 y 2018 hubo una caida de 77.3%. Y en importaciones fue mucho peor: 84,4%, lo que se traduce en miles de millones de dólares que no entraron al país. Solo en deuda externa, se cancelaron entre 2013 y 2015, 70 mil millones de dólares en este renglón.
- Sobre la caída de la producción petrolera, la sitúan en mas de 50%, entre los años 2012 y 2018 : "de 2 millones 330 barriles diarios que se exportaban en 2012, para el año 2018 había descendido a 1 millón 137".
-En cuanto al PIB, la Cepal calcula que cayó en 15%, lo cual supone un retroceso a los años 1998-99, justo cuando ganó Hugo Chávez.
- En Contracción Económica a escala Mundial, Venezuela lleva la delantera con -15, lo que le da un lamentable sitial entre los 5 países con mas contracción en el mundo. Igual ocurre con la Contracción Industrial, con un penoso numero en negativo de -28,9.
- Y finalmente el dolar paralelo, ese que Maduro no logro torcerle el brazo, como prometió y que sigue aumentado vertiginosa y diariamente, llegando al 14 de enero de este año a la cifra de BsS 2.578.
De modo que ya no es CNN ni los medios digitales de la derecha los que -según el Gobierno- presentan unos hechos exagerados cuando se trata de informar sobre la realidad venezolana. Porque en el grupo editor de "15 y Ultimo" hay chavistas lights, exchavistas y amantes del "proceso", pero aún así y como corea la canción de Chico Buarque, para unos y para otros "La cosa aquí está negra"...
-
Sucesos17 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía18 horas.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo2 días.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades2 días.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
Sucesos2 días.
En Chacao: detienen a pareja por abuso y trato cruel contra su hija de cuatro años
-
Vitrina1 día.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos19 horas.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
País1 día.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens