Internacionales
"Hay un despertar": Óscar Pérez reapareció y dijo que la calle es la solución para ser "libres"
Caracas, 12 de enero.- El ex inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Óscar Pérez, manifestó querer aclarar las "estrategias" que junto a un equipo de "resistencia", llevarán a cabo para "vencer este régimen criminal".
Le puede interesar: Trabajador del Metro fue despedido por publicar que su quincena no le alcanzaba
Durante una entrevista grabada el martes y transmitida este viernes en el programa Conclusiones de CNN en Español, Pérez expresó: "Hay que ir en avanzada ante la estrategia sociopolítica que tiene el régimen (...) Más que las palabras son las acciones que nos anteceden".
Al ser consultado por el periodista Fernando del Rincón sobre el día en que sobrevoló la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y cómo llevaron a cabo las acciones explicó: "Soy funcionario del Cicpc. Conozco a profundidad cuáles son las fallas y las negligencias de las seguridad aérea y esa acción fue planificada".
"Ese día el helicóptero era un procedimiento de distracción. Se planificó no hacerle daño a ningún venezolano porque nosotros no somos asesinos. Nosotros íbamos a alzar nuestra voz y proclamamos la libertad a partir de ese día", añadió.
Pérez comentó que en su equipo de resistencia hay colaboradores del Cicpc, de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y de la Guardia Nacional (GN). "Planeamos y le dimos forma a este proyecto", explicó.
Agregó que hicieron la toma de un cuartel militar en Los Teques "para poder recuperar las armas que son del pueblo y para el pueblo y terminar de darle la asignación a muchos que faltan". Al mismo tiempo, acotó que muchos de los integrantes de su equipo se encuentran fuera del país.
"Estamos luchando no solo contra un régimen déspota, sino contra una gran transnacional del delito. Este canal es para aclarar que Venezuela en la calle será libre (...) Hay un despertar de consciencia, nosotros vamos a estar en la calle", afirmó.
Cuestionó a los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), al considerar que "vendieron sus consciencias y traicionaron un pueblo (...) Pruebas sobran para decir que nosotros no somos ni de uno ni de otros, no somos políticos, nosotros somos patriotas", aclaró.
Sobre las afirmaciones que ha hecho el presidente Nicolás Maduro, de que Pérez y su equipo son financiados desde los Estados Unidos, explicó: "Esto lo estamos costeando nosotros mismos porque lo estamos haciendo por convicción. La ayuda que tenemos es de familiares y amigos. La ayuda que habla Nicolás Maduro es colaboración que hacen desde el exilio".
"Le estamos pidiendo al pueblo que es preferible a luchar que morir arrodillado por este régimen. Lo único que nos interesa el reconocimiento del pueblo venezolano (...) Vamos a dar hasta nuestras vidas si es necesario", aseveró.
-
País1 día.
Maduro afirma que se están “preparando permanentemente” para la “lucha armada”
-
País1 día.
CIDH otorgó medidas cautelares para el periodista Carlos Rojas
-
País1 día.
Refugiados en la Embajada de Argentina denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos
-
Mundo1 día.
Hombre confiesa el asesinato de su esposa en Facebook y luego se quitó la vida
-
Mundo1 día.
Trump y Bukele hablaron sobre trabajar juntos para “acabar” con el Tren de Aragua
-
Economía1 día.
Empresa Bardinet España adquiere a Ron Cacique de Venezuela
-
Mundo5 horas.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País6 horas.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"