Connect with us

Destacados

Freddy Valera y Héctor Cordero desmontan versión de Iris Varela sobre la masacre de Guanare

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: Composición.- Los diputados Asamblea Nacional (AN) Héctor Cordero y Freddy Valera, condenaron que la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela haya declarado que los presos fallecidos en el Centro Penitenciario de Los Llanos (Cepella) este viernes, fueron resultado de "un intento de fuga". Ambos legisladores desmontan la tesis de Varela y aseguran que el origen del motín fue la carestía de alimentos.

Lea también: Requisas En El Rodeo III Se Llevan A Cabo Sin Guantes Ni Tapabocas, Denuncian Presos

En 21 años, al menos 680 presos han fallecido en las cárceles venezolanas por acción de los cuerpos de seguridad, entre ellos se registran al menos 50 fallecidos en Cepella, tras los hechos violentos ocurridos dentro de la prisión en horas de la tarde del viernes.

Un día después de lo acontecido, Varela rechazó "la violencia" ocurrida en el penal e informó que ya había iniciado un "proceso de investigación profunda sobre los hechos".

Según dijo, se maneja la versión de que los privados de libertad fueron conminados por un líder negativo y su banda a intentar huir del centro de reclusión por el portón principal.

Advertisement

“Fueron amenazados con armas de fuego a que se fueran y asaltaran a los puestos de seguridad de la cárcel. Seremos contundentes con quien, por motivos innobles, genera violencia que causa dolor en la familia venezolana», comentó Varela quien precisó que esa versión está sometida a un proceso de verificación.

Iris Varela, 2 de mayo sobre la muerte de presos en Cepello, Guanare.

Motín En Centro Penitenciario De Los Llanos En Guanare Terminó Con al menos 47 Fallecidos Y 50 Heridos. Foto: Archivo.

"Presos protestaban por comida, no fue un intento de fuga"

El diputado Cordero, presidente de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la AN, conversó vía telefónica con El Cooperante y explicó las razones que generaron estos hechos de violencia en la cárcel del estado Portuguesa.

Resaltó que en 2019, ocurrió un hecho similar en la entidad, en la comisaría de Campo Lindo, donde fallecieron 31 reclusos por arma de fuego y aclaró que no es un argumento válido decir que los presos se estaban fugando a plena luz del día.

"Son 19 hechos similares a este los que han ocurrido en los años de gobierno del chavismo. Pese a que hay diversas versiones, lo del intento de fuga a plena luz del día no es un argumento válido. Los presos estaban solicitando que le entregaran las comidas, la entrega de medicinas por parte de sus familiares", expresó.

Precisó que los fallecidos y heridos pertenecen al grupo de "los manchados", que son presos que se han opuesto a los dictámenes de "el Pran" y son considerados "revoltosos" o "rebeldes".

"Estos presos están a la intemperie por haberse opuesta al pran de manera frontal, los tienen pasando necesidad, si están heridos no les permiten que los atiendan, porque es el pran el que autoriza esto. Igual pasa cuando deben ir a las audiencias, no pueden salir sin autorización del pran. Por eso, este viernes los manchados estaban protestando e inició un motín, pero nunca fue un plan de fuga", aseveró.

Advertisement

Aclaró que el término de "manchados" no debe confundirse con el de "abnegados" o "evangélicos", ya que estos últimos no se han opuesto al pran. Son distintos conceptos.

"Varela miente: Las cárceles las controlan los pranes"

El parlamentario rechazó la hipótesis de la ONG Una Ventana a la Libertad, en la que indica que "Olivo" el pran del penal, ordenó un motín como respuesta a la muerte de su mano derecha, o sea el segundo al mando.

"Esa versión la he escuchado, pero aquí lo que paso fue un tema de necesidades. Ellos exigían medicinas y comida, la otra versión está por investigarse pero nosotros como diputados no podemos entrar a las cárceles. Las cárceles son un centro de custodia de los mismos pranes, necesitas la autorización del pran, no de los custodios, ni del ministerio, ni de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)", afirmó.

A la vez que reprochó las constantes declaraciones de Varela en las que asegura que el ministerio a su cargo terminó con la figura del pran.

"El pranato existe en esta cárcel y en todas. A Iris Varela le diría que miente, porque ella no tiene control en ninguna cárcel, solo da dádivas y privilegios para que los pranes y privados de libertad comulguen con ella. Pero siempre bajo negociación con el régimen. El control lo tienen los pranes no el ministerio, ella miente y mientras esté a cargo no hay posibilidad de que un preso pueda reinsertarse a la sociedad, porque lo que aprenden es a delinquir", sentenció.

Advertisement

"Cárceles son universidades del delito"

Cordero subrayó que en ninguna cárcel del país los presos están clasificados, al contrario todos sin distinción de peligrosidad son puestos en condiciones de hacinamiento y necesidad deplorables.

"Cada cárcel debería tener su clasificación de acuerdo al delito que cometió el privado de libertad, los azotes, los presos que no son violentos, secuestradores, asesinos, pero eso no existe en Venezuela. Todas las cárceles del país son depósitos de personas", fustigó.

En consecuencia, cada preso debe adecuarse a las normas impuestas por los presos de mayor jerarquía en la prisión y eso genera que el preso aprenda de forma negativa a sobrevivir en ese ambiente.

"Empieza a adquirir el aprendizaje del delito, en las cárceles venezolanas se fomenta el crimen, desde las cárceles gestionan crímenes porque tienen internet, celulares y armas. Tienen facilidad para ejercer el delito, porque están resguardados. Por eso, un preso que sea inocente o tenga buena conducta, termina formando parte de bandas, porque las prisiones son universidades del crimen en Venezuela", concluyó.

Presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputado Freddy Valera,

"Aplicaron la fuerza de forma desproporcionada y por eso ocurrió esa masacre"

 El presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la AN, diputado Freddy Valera, condenó lo ocurrido en la cárcel de Guanare y alegó que los heridos y fallecidos fueron atacados con armas de fuego, mientras ellos solo protestaban por su alimentación.

En entrevista concedida a El Cooperante, Valera señaló que los presos y familiares se quejan de que los custodios y efectivos de la GNB requisan los alimentos y pertenencias que los familiares les hacen llegar a los privados de libertad y se quedan con lo que quieren.

"La reyerta en esta prisión vino de un reclamo por la comida, como en todas las cárceles del país, los presos no reciben comida de parte del Estado o reciben muy poca comida, por eso sus familiares les llevan los alimentos y estos son requisados por la GNB y custodios, quienes terminan quedándose con algunos alimentos y esto genera molestia", explicó.

Advertisement

Además, no tienen agua, no tienen luz, están hacinados y preocupados por la pandemia y todo esto se unió en un reclamo que nunca puede calificarse como intento de fuga, resaltó.

"Es verdad que hubo dos heridos, un funcionario del penal y un GNB, pero todos los presos murieron dentro de la cárcel. Los presos les causaron heridas punzo penetrantes, pero la dimensión de la respuesta fue desproporcionada. No es natural que por herir a un funcionarios o dos, se haya generado la masacre de 50 personas y más de 75 heridos, es algo totalmente desproporcionado", consideró.

El parlamentario opinó que las declaraciones de Varela son insuficientes, ya que no dio explicación a los familiares de lo ocurrido.

"Lo único que dijo Varela fue una declaración de 3 líneas, dijo que fue una fuga sin dar otra explicación, igual que el resto de los funcionarios del gobierno".

Acotó que Cepello fue construido para albergar a 750 presos y ahora tiene una población penal de más de 2 600.

"Es la misma situación que en todos los centros penitenciarios del país, están muriendo por tuberculosis, por desnutrición, por falta de medicinas. En El Dorado acaban de morir 4 privados de libertad por desnutrición y neumonía. Las cárceles son albergues, donde los privados no tienen salud ni alimentos", concluyó.

Advertisement

La Comisión de Política Interior informó que dará inicio a una investigación de los hechos violentos ocurridos en Cepello, para conocer la cifra total de fallecidos y heridos. Posteriormente, elevarán el expediente a organismos internacionales.



Tendencias