Connect with us

País

Héctor Rodríguez: Escuelas deben mantener inscripciones abiertas para niños que regresan al país

Por otro lado, precisó que el sistema educativo, para su buen funcionamiento, debe contar con un maestro por cada 20 estudiantes

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Ministerio de Educación.- El ministro de Educación de Venezuela, Héctor Rodríguez, ordenó a las escuelas y liceos mantener las inscripciones abiertas durante todo el año escolar para “garantizar” la formación de los niños y jóvenes que “regresan” al país.

Lea también: Jorge Arreaza critica a la Cancillería brasileña por sus comentarios sobre Venezuela

De acuerdo a una nota de prensa, Rodríguez indicó que nada más en Miranda han regresado del exterior unos 1.500 estudiantes. Dijo que la mayoría de ellos lo hicieron sin su documentación, cuando deben volver a clases.  

A razón de ello, destacó que se debe evaluar al joven e incluirlo en un aula de nivelación para después sumarlo al sistema correspondiente. 
 
Por otro lado, Héctor Rodríguez precisó que el sistema educativo, para su buen funcionamiento, debe contar con un maestro por cada 20 estudiantes. También un trabajador (madre o padre cocinero, obrero, entre otros) cada 30 alumnos. 

El jefe de la cartera educativa también recalcó que la prioridad sigue siendo el construir una metodología para determinar cuántos estudiantes hay fuera del sistema escolar. Así, corresponde “irlos a buscar en cada territorio” para incorporarlos. 
 
El ministro de Educación aseveró que se debe evaluar las alternativas para que las instituciones funcionen, “independientemente del sistema económico de Venezuela, que continúa en recuperación”. 

Reunión con universidades 

Por otro lado, Héctor Rodríguez se reunió el jueves con las autoridades de las escuelas de educación de las universidades. Esto con el fin de “hacer seguimiento a los compromisos de trabajo” que “asumimos a favor de elevar la calidad educativa”. 
 
“En este sentido, revisamos la matrícula de estudiantes que se están formando en docencia, para evaluar las acciones a seguir que nos permitan atender la demanda en las aulas. Actualmente, hay más de 130.000 jóvenes preparándose para ser maestros y maestras”, resaltó. 

Advertisement

Finalmente, dijo que evaluaron las líneas de investigación que se desarrollan en las universidades para “atender los retos que enfrenta la educación”. 





Tendencias