Connect with us

Investigación

¡Hegemonía adeco-justiciera! Alianza del huevo frito encabeza listas en 17 estados

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- Pese a los retrasos generados por la sorpresiva resolución de paridad de genero emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la intervención del Tribunal Supremo de Justicia en Copei y las inhabilitaciones a dirigentes opositores, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), finalmente inscribió sus abanderados para la cita electoral del 6 de diciembre. En el caso de las listas estadales, 17 de ellas son encabezadas por dirigentes del llamado acuerdo del huevo frito, en referencia a los colores de Acción Democrática y Primero Justicia.

Con en el denominado acuerdo por consenso se aplicó el criterio de distribuir los cargos en disputa en función de la votación obtenida por cada partido en las elecciones parlamentarias de 2010 y en los comicios regionales de 2012. Por lo que a la organización política más votada en cada estado le correspondió el primero en la lista, ésta posición se considera un puesto salidor, ya que la única manera que la oposición no logre capitalizar su victoria es porque la alianza del partido de Gobierno doble en los resultados, hecho que en 2010 sólo ocurrió en el estado Delta Amacuro.

La premisa del consenso es flexible, pues en algunos casos los partidos que conforman la MUD han intercambiado posiciones estadales en función de sus liderazgos y de sus aspiraciones como organizaciones. En el caso de Lara, Avanzada Progresista (AP) cedió el primero de la lista a favor de la candidatura de Edgar Zambrano de Acción Democrática, a cambio del primero en la lista de Barinas, posición que ocupa Julio César Reyes. En Amazonas la lista la encabeza Nirma Guarulla del Movimiento Progresista.

Al partido Acción Democrática le correspondió elegir a los primeros en lista de Cojedes con Dennys Fernández, Guárico con Carlos Prosperi, Nueva Esparta con Tobías Bolívar, Trujillo con Carlos Andrés González, Sucre con Robert Alcalá, Anzoátegui con Antonio Barreto Sira y en Táchira a través del exalcalde Ezequiel Pérez.

Mientras que Primero Justicia definió las candidaturas Tomas Guanipa en Caracas, Ángel Medina en Bolívar, José Gregorio Graterol en Falcón, Julio Borges en Miranda, María Beatriz Martínez en Portuguesa, José Manuel Olivares en el estado Vargas, José Antonio España en Delta Amacuro, Milagros Valero en Mérida y Dinorah Figuera en Aragua.

Advertisement

El resto de las organizaciones se repartieron los estados restantes así: Carlos Berrizbeitia de Proyecto Venezuela en Carabobo, Carlos Veccio de Voluntad Popular en Monagas, Biaggio Pillieri de Convergencia en Yaracuy, Luis Lippa del partido regional Fuerza Ciudadana en Apure y el diputado Enrique Márquez de Un Nuevo Tiempo en el Zulia.



Tendencias