Mundo
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
José Antonio Ibarra fue condenado en noviembre del año pasado por asesinato y otros delitos relacionados con la muerte de Laken Riley. El venezolano está cumpliendo actualmente cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional
Caracas/Foto Referencial.- Dos hermanos del migrante venezolano que asesinó a la estudiante de enfermería Laken Riley, de 22 años, serán deportados junto a su ex compañera de habitación después de que se declararon culpables de poseer tarjetas de residencia falsas, según informó el miércoles 19 de marzo el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Lea también: Gobierno criticó a EE. UU. y El Salvador en el Consejo de DD. HH. por expulsión de migrantes
José Antonio Ibarra fue condenado en noviembre del año pasado por asesinato y otros delitos relacionados con la muerte de Laken Riley. El venezolano está cumpliendo actualmente cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Su hermano Diego José Ibarra, alias “Gocho”, de 29 años, fue detenido después de que entregó una tarjeta de residente permanente falsa a un oficial del Departamento de Policía del Condado de Athens-Clarke que investigaba el asesinato en febrero del año pasado.
Otro hermano, Argenis Ibarra, alias “Meny”, de 25 años, y su ex compañera de habitación, Rosbeli Flores Bello, de 29, admitieron tener tarjetas de residencias falsas. Los agentes encontraron las tarjetas de Seguro Social falsificadas en el apartamento que compartían con Diego y José Ibarra, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.
Alias “Gocho” fue condenado el miércoles a cuatro años de prisión después de declararse culpable en julio de dos cargos de posesión de un documento fraudulento. Una vez que cumpla su condena, será transferido a la custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) para su deportación.
Por su parte, Argenis y Flores-Bello fueron condenados a tiempo cumplido tras declararse culpables en diciembre de un cargo de posesión de un documento fraudulento. Según el comunicado del departamento, ambos iban a ser entregados inmediatamente al ICE para su deportación.
El Departamento de Justicia indicó que Diego Ibarra podría estar afiliado a la banda criminal Tren de Aragua, basándose en sus múltiples tatuajes y fotos publicadas en redes sociales.
El departamento detalló que Diego Ibarra ingresó en abril de 2023 de manera ilegal a Estados Unidos junto con otros venezolanos al cruzar la frontera cerca de la estación Ysleta en El Paso, Texas.
Todos huyeron al momento de ser abordados por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP). Sin embargo, Ibarra se resistió al arresto, arrebatando a un agente su radio de servicio, que arrojó a un patio cercano, e intentó morderlo.
Los agentes forcejearon con él y otro migrante venezolano durante varios minutos antes de que llegara la Guardia Nacional y ayudara a someterlos.
Tras ello, Diego Ibarra fue trasladado a un hospital local tras asegurar que tenía dolores en el pecho, la espalda y la pierna, que, según indicó a los agentes del FBI, sufrió al escalar y caerse de la valla fronteriza durante su cruce.
Poco después del incidente, solicitó asilo y declaró su temor de ser devuelto a Venezuela. En mayo del mismo año, la Oficina de Control y Deportación (ERO) del ICE lo integró al programa de Alternativas a la Detención (ATD), pero fue liberado un día después.
El programa ATD requería que Diego Ibarra usara un dispositivo de monitoreo de tobillo con sistema de posicionamiento global (GPS) y se le indicó que se presentara en Nueva York en espera de su proceso de asilo, pero nunca lo hizo.
El 25 de mayo de 2023, el monitor de tobillo de Diego Ibarra sonó por última vez cerca de Littleton, Colorado, y lo desconectó en algún momento antes de su arresto final en Athens, Georgia.
Por su parte, Argenis Ibarra ingresó ilegalmente a Estados Unidos en abril del mismo año cerca de Eagle Pass, Texas, pero fue regresado a México por la USBP.
El 30 de abril de 2023, la USBP lo localizó y lo arrestó cerca de El Paso, Texas, y lo trasladó a un centro de procesamiento de ICE cercano. Sin embargo, debido a la falta de espacio en el centro de procesamiento, fue puesto en libertad bajo fianza en mayo. Argenis presentó el Formulario I-765 para la Autorización de Empleo el 20 de octubre y el 2 de noviembre de 2023, pero ambos fueron rechazados.
Asimismo, Flores-Bello ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 3 de mayo de 2023 y fue arrestada por la USBP, quienes la trasladaron a un centro de procesamiento de ICE en El Paso.
El 5 de mayo de 2023, fue puesta en libertad bajo fianza por falta de espacio en el centro de procesamiento. La mujer proporcionó una dirección residencial en Nueva York y se programó su comparecencia ante el tribunal de inmigración en esa ciudad el 18 de octubre de 2023.
En diciembre, ella y José Ibarra, a quien conoció en la misma ciudad, tomaron un vuelo humanitario de Nueva York a Atlanta. Se instaló en Atenas y vivió con los hermanos hasta el asesinato de Laken Riley en febrero de 2024.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País13 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País12 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País9 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo15 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa13 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos