Connect with us

Internacionales

Hijo de Raúl Morodo cobraba a Pdvsa hasta 739 euros por cada hora de trabajo ficticio

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Alejo Morodo, hijo del exembajador de España en Venezuela, Raúl Morodo, cobraba a la estatal Petróleos de Venezuela hasta 739 euros por cada hora de trabajo ficticio, según los documentos internos consultados por el medio español ABC.

Lea también: EE. UU. prepara sanciones contra funcionarios por presunto lavado de dinero a través del CLAP

Alejo usó dos empresas, una domiciliada en Madrid y otra en Panamá, para firmar contratos por alrededor de cuatro millones de euros con la petrolera una vez que su padre cesó como embajador. El objeto de esos acuerdos era "prestar la asesoría legal necesaria" relacionada con las actividades de la compañía en el Reino de España y la República de Portugal.

Las pesquisas de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía Judicial de España sostienen que las asesorías eran ficticias, por lo que habría al menos un presunto delito de blanqueo. El contrato más lucrativo lo firmaron en Caracas el 21 de agosto de 2012 Alejo Morodo y Juan Carlos Márquez, representante de Pdvsa. Pese al nombre, su objeto social registrado son los negocios inmobiliarios.

El medio puntualizó que el monto total ascendía a 1 millón 584 mil euros, pagaderos en doce facturas mensuales. De esa cantidad, 1 millón 560 mil euros correspondían a honorarios profesionales en el entendido de que cada hora efectivamente causada y, por ende, facturada, será de setecientos treinta y nueve euros. Los 24 mil euros restantes eran para gastos reembolsables. Los pagos se produjeron al menos hasta el año 2013.

Raúl, nombrado embajador de España en Venezuela en 2004, tras las primeras elecciones que ganó José Luis Rodríguez Zapatero, trabó unas extraordinarias relaciones con Hugo Chávez que se tradujeron en negocios muy lucrativos para su familia.

Advertisement

En el cargo hasta 2007 entabló contactos con Rafael Ramírez, entonces ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, al que presentó a su hijo Alejo, detenido el pasado lunes por orden de un juez de la Audiencia Nacional, acusado de, al menos, blanqueo de capitales. El padre, también investigado, no fue arrestado por su avanzada edad.

Para ampliar la información publicada por ABC, haga click aquí.



Tendencias