Connect with us

País

Hijo de Williams Dávila preocupado por la salud del exdiputado: "Necesita medicarse todos los días"

William Dávila Valeri destacó que no se le ha permitido presentar ningún abogado, y únicamente han logrado consignar ante el Ministerio Público (MP) de la denuncia por la “desaparición forzada” del exgobernador de Mérida, Williams Dávila Barrios

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El hijo del dirigente Williams Dávila manifestó su preocupación por la salud del exdiputado y pidió información a las autoridades venezolanas sobre las razones de su arresto.

Lea también: Portugal exige la liberación de sus ciudadanos detenidos en Venezuela

Durante una entrevista con VPItv, William Dávila Valeri, hijo de Williams Dávila, expresó: "Queremos entender por qué está allí (...) Mi padre tiene 73 años y, hace algunos meses, se sometió a una operación del corazón. Necesita medicarse todos los días, y esta situación nos preocupa mucho".

Aseguró que ha intentado, mediante organizaciones de derechos humanos, enviar medicamentos, aunque no saben si han llegado. Añadió que cualquier inconveniente relacionado con la toma de estos medicamentos podría complicar su estado de salud, y, por otro lado, la falta de medicación podría resultar en la formación de coágulos en su corazón, lo que implica un grave riesgo para su condición médica.

William Dávila Valeri explicó que no tienen mucha información sobre la detención de su padre. Sin embargo, relató que el día de su arresto comenzaron a buscar en los lugares donde podría estar, especialmente en el Helicoide.

Inicialmente, les informaron que no estaba allí, pero luego recibieron noticias no oficiales que confirmaban su presencia en ese lugar. Según Dávila. Esa es la única información que poseen, ya que no tienen comunicación directa con él.

Advertisement

Además, destacó que no se le ha permitido presentar ningún abogado, y únicamente han logrado consignar ante el Ministerio Público (MP) de la denuncia por la “desaparición forzada” del exgobernador de Mérida, Williams Dávila Barrios. La defensa expone que los familiares ni abogados han tenido conocimiento de su paradero.

Detención de Williams Dávila

El secretario político del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Democrática en resistencia fue arrestado luego de salir de la vigilia de la oposición por la liberación de presos políticos que se llevó a cabo en la Plaza Los Palos Grandes, Caracas, en la tarde del 8 de agosto.

Ese mismo día, el exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015 había compartido un mensaje en donde afirmaba que la etapa hacia la transición ordenada y pacífica debe profundizarse para lograr el bienestar social.

“¡La verdad está a la vista! La transición ordenada y pacífica es la etapa que debe profundizarse para lograr la paz y el bienestar de la gente. Basta de represión”, compartió.

Apoyo y pronunciamiento tras detención de Dávila

William Dávila Valeri expresó que ha recibido apoyo de diversas fuentes, incluyendo la embajada de Portugal en Caracas, organizaciones de derechos humanos y parlamentos de América y Europa. Además, indicó que están documentando todo de manera legal para elevar el caso ante la Corte de Derechos Humanos, y que están apelando a todas las instancias posibles.

Advertisement

Tras su detención, el gabinete del ministro de Estado y de Asuntos Exteriores de Portugal exigió la liberación "inmediata e incondicional" de Dávila.

Acotó que están en "estrecho contacto" con los Estados de la región europea, así como con los socios de la Unión Europea (UE) en el mundo, para analizar la actual situación política en Venezuela.

Asimismo, el canciller de Uruguay, Omar Paganini, pidió la liberación de Dávila y condenó que el Gobierno de Nicolás Maduro "siga persiguiendo y secuestrando a ciudadanos". Al mismo tiempo, reclamó la excarcelación de "todos los presos políticos".

"El régimen venezolano continúa persiguiendo, encarcelando y secuestrando a ciudadanos que piden democracia y exigen respeto a la voluntad popular expresada en las urnas. Ante el encarcelamiento del Williams Dávila, exigimos su liberación y la de todos los presos políticos", demandó el funcionario de Uruguay.

Por su parte, la Plataforma Unitaria se unió al llamado de liberación del político, así como la información para saber su paradero. También exhortaron a las autoridades a respetar a sus derechos humanos. "Esta escalada represiva y de persecución debe parar y alertamos al mundo de la misma. Venezuela decidió por el cambio y este debe comenzar con una transición en paz ya".

Advertisement




Tendencias