Sucesos
Hombre mata a bebé de su expareja en Portuguesa
La víctima se encuentra en la unidad de cuidados intensivos. Presenta signos de abuso sexual y lesiones graves en su anatomía
Caracas / Foto Portada: archivo.- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) adscritos a la Delegación Municipal Acarigua, en el estado Portuguesa, detuvieron a un hombre por el delito de femicidio en grado de frustración e infanticidio.
Lea también: Intentó raptar a una niña de 10 meses en Ocumare del Tuy
El detenido fue identificado como G.R.D.C., de 32 años de edad. El hecho ocurrió el pasado 10 de noviembre, en la parroquia y municipio Araure, estado Portuguesa.
Según la información suministrada por el Cicpc, el hombre, motivado a que presumía que el bebé que esperaba su expareja, una joven de 16 años de edad, no era de él, la atacó a golpes, causándole graves lesiones. La joven fue trasladada al Hospital Universitario Doctor Jesús María Casal Ramos, donde se le practicó una cesárea para intentar salvar la vida del feto; sin embargo, el bebé ya había fallecido.
La víctima, quien se encuentra en la unidad de cuidados intensivos, presenta signos de abuso sexual y lesiones graves en su anatomía.
Tras una investigación, los funcionarios del Cicpc lograron dar con el paradero del agresor y lo detuvieron en las adyacencias del centro médico donde se encontraba la víctima.
El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público.
Violencia de género en Venezuela
La violencia de género es un problema que afecta a mujeres y niñas de todas las edades y condiciones sociales en Venezuela. En los primeros 7 meses de 2023, el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 160 femicidios consumados y 93 femicidios en grado de frustración. Esto equivale a un promedio de una mujer asesinada cada 19 horas.
Para el periodo comprendido entre enero y julio de 2023, Cepaz asegura que las regiones de Venezuela donde se registraron mayor incidencia de femicidios consumados, fueron: Zulia, con 20 casos; Miranda, Lara y Distrito Capital, con 17 casos cada uno; Anzoátegui, 11 casos; y Bolívar, 10 casos.
Los femicidios son la expresión más extrema de la violencia de género. Se trata del asesinato de una mujer por parte de un hombre, motivado por su condición de mujer. En Venezuela, los femicidios suelen ocurrir en el contexto de una relación de pareja o expareja, y son perpetrados por el hombre con quien la víctima mantiene o mantuvo una relación sentimental.
Sin embargo, la violencia de género no se limita a los femicidios. También incluye otras formas de violencia, como el maltrato físico, psicológico, sexual y patrimonial. Estas formas de violencia pueden tener un impacto devastador en la vida de las mujeres, afectando su salud física y mental, su autonomía y su capacidad para participar en la sociedad.
Cepaz insiste en la necesidad de que el Estado genere registros detallados y estadísticas de los femicidios para identificar las características de la víctima, el victimario y el entorno, así como también las posibles motivaciones e incluso, las pautas de comportamiento con miras no solo a evaluar la situación de violencia contra las mujeres, sino de plantear programas preventivos idóneos.
-
Economía2 días.
IVSS anunció la fecha de pago de la pensión del mes de abril
-
Mundo1 día.
Hermanos y compañera de piso del venezolano que asesinó a Laken Riley serán deportados
-
Mundo13 horas.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Vitrina2 días.
En video: actriz Milena Santander vende frutas y hortalizas en Los Chaguaramos
-
País1 día.
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador "está obligado" a informar sobre migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
CBS News publicó los nombres de los venezolanos deportados por EE. UU. a El Salvador
-
País1 día.
Estudiantes de la UCV denunciaron que fue borrado homenaje a jóvenes fallecidos en protestas
-
País1 día.
Jorge Rodríguez afirma que contrataron a los "mejores bufetes" para defender a migrantes en El Salvador