Connect with us

Internacionales

HRW celebra que Maduro perdiera su puesto en el Consejo de DD. HH. de la ONU

La directora de la HRW, Tamara Taraciuk calificó como "buena noticia" que el Gobierno de Maduro no resultara reelecto para el periodo 2023-2025

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- La Human Rights Watch celebró este martes que el Gobierno de Nicolás Maduro perdiera su puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). 

Lea también: En Colombia: desmantelaron red delictiva que compraba semovientes en Venezuela al ELN

En un mensaje compartido en Twitter, la directora de la HRW, Tamara Taraciuk calificó como “buena noticia” que el Gobierno de Maduro no resultara reelecto para el periodo 2023-2025.

“Buenas noticias. (Los) países de la ONU no reeligen a Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos. Un merecido resultado para un gobierno implicado en crímenes contra la humanidad”, escribió Taraciuk en la red social. 

Este martes 11 de octubre Venezuela perdió su puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, tras perder la reelección al ser superada por Chile y Costa Rica, quienes ocuparán las dos plazas vacantes para los países de Latinoamérica y el Caribe.

En las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas, la candidatura chilena obtuvo 144 votos, la costarricense 134 y la venezolana 88. En total, se eligió a 14 nuevos miembros del órgano con sede en Ginebra para el periodo 2023-2025.

Venezuela optaba a la reelección, sin embargo numerosos grupos de defensa de los derechos humanos habían pedido votar en su contra por la mala reputación de la administración de Nicolás Maduro.

Advertisement

La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela acusó el mes pasado a la inteligencia civil y militar de ese país (Sebin y la Dgcim) de cometer crímenes de lesa humanidad para reprimir la disidencia política, mediante un modus operandi de abusos dictado "desde el más alto nivel".

En un informe, esos expertos describieron entre otras cosas las torturas y maltratos sufridos por decenas de personas en centros de detención de los servicios de inteligencia venezolanos.

Asimismo, el propio Consejo de Derechos Humanos aprobó la semana pasada, con oposición del Gobierno de Maduro, continuar investigando y documentando las violaciones en el país.

En abril la Asamblea General de la ONU expulsó a Rusia del Consejo de Derechos Humanos en respuesta a la invasión que ordenó Vladimir Putin contra Ucrania.





Advertisement

Tendencias