Connect with us

Internacionales

HRW en su informe anual 2022 denunció "abusos aberrantes" en Venezuela

La ONG expresó su preocupación ante recrudecimiento de la violencia, la pobreza y el deterioro de los derechos humanos en Venezuela

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La organización Human Rights Watch (HRW) expresó su preocupación ante el recrudecimiento de la violencia, la pobreza y el deterioro de los derechos humanos en Venezuela.

Lea también: Al menos 17 personas murieron tras fuertes tormentas en California

Aseguró durante su informe anual 2022 divulgado este jueves 12 de enero, que en Venezuela se han cometido "abusos aberrantes", en referencia a la persecución contra los periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil.

“Las autoridades judiciales han sido partícipes o cómplices en abusos, sirviendo como mecanismo de represión (…) Las autoridades persiguen y procesan penalmente a periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. Entre los problemas que persisten se incluyen brutalidad policial, falta de protección para las comunidades indígenas y condiciones penitenciarias deficientes”, denunció la ONG.

Asimismo se refirió a la situación de los presos políticos, que según la ONG Foro Penal existen 240 privados de libertad, y destacó que “al menos 114 presos políticos han estado más de tres años en prisión preventiva, pese a las limitaciones temporales que se incluyeron en una reforma reciente al Código Penal” y que “si bien algunos detenidos han sido liberados o transferidos de establecimientos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) a cárceles comunes, nuevos críticos continúan siendo detenidos en forma arbitraria”.

Enfatizó igualmente que la Oficina del ACNUDH siguió recibiendo denuncias de tortura, maltratos e incomunicación de personas detenidas durante 2022.

"Según fuentes oficiales consultadas por el ACNUDH, el Ministerio Público registró 235 denuncias de violaciones de derechos humanos que implicaron privación de la libertad entre mayo de 2021 y abril de 2022, incluidas 20 de cargos relacionados con terrorismo", se lee en el informe.

Advertisement

HRW también expresó su preocupación ante la crisis humanitaria recordando la denuncia que hizo en marzo de 2022, en la que resaltó que "la mayoría de los venezolanos enfrentan dificultades para acceder a alimentos, y que hay 10,9 millones de personas subalimentadas o con hambre crónica. Cerca de 4,3 millones deben privarse de alimentos, incluyendo pasar días sin comer".

En relación a la migración venezolana, HRW indicó que más de más de 107.000 venezolanos cruzaron el tapón del Darién entre enero y septiembre, en comparación con cerca de 1.500 durante 2021.

"Aproximadamente 7,1 millones de venezolanos han huido de Venezuela desde 2014, según lo indica la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V)".





Advertisement

Tendencias