Connect with us

Nacionales

Ilenia Medina: "Elecciones en el segundo semestre solo si se levantan las sanciones"

La diputada del chavismo insistió en que la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática “trata de hacer ruido para que la gente pierda la atención sobre lo fundamental”

Foto del avatar

Publicado

/

Ilenia Medina

Caracas / Foto Portada: Noticias Barquisimeto.- La diputada por el partido Patria Para Todos (PPT), Ilenia Medina, aseguró este jueves que el 97 % de las organizaciones políticas inscritas en el Consejo Nacional Electoral participan en la elaboración del cronograma electoral.

Lea también: "Estás más pelado que rodilla de chivo": la respuesta de Rodríguez al periodista Eugenio Martínez

En entrevista con el canal del Estado, Venezolana de Televisión, la parlamentaria recalcó que algunos partidos, en su mayoría de oposición, han propuesto hacer elecciones en 190 días.

“La ley establece, máximo, tres meses, para hacer un proceso electoral presidencial, además, es muy sencillo, es mayoría simple, no como las parlamentarias que juegan otros factores”, recordó la diputada.

Ilenia Medina reconoció que en los encuentros con organizaciones políticas, no ha habido consenso, hasta ahora, sobre la fecha de las elecciones presidenciales. Aun así, destaca el ambiente de respeto y el “buen clima” en cada una de las reuniones, dijo.

"No ha habido consenso, pero, en todo caso, el método es que todos participen, todos den su opinión, el doctor Jorge Rodríguez, presidente de la AN, invitó a todos los factores a proponer un documento relacionado con el calendario y garantías electorales. Pero debo reconocer que han sido bastante respetuosos y con disposición a construir esa normalidad política, por parte de ellos (la oposición), que ellos mismos desmontaron", mencionó.

Advertisement

Sobre la fecha electoral destacó que han surgido varias propuestas, entre esas, hacerlas en mayo.

“Fechas han salido varias. Ellos proponen que se apegue a Barbados, es decir, el segundo semestre del año. Nosotros (PPT) decimos que, para que se hagan en el segundo semestre, tendrían que cumplir ellos con el levantamiento de sanciones. Nosotros pensábamos que era posible hacerlas en mayo, pero eso es parte de la construcción que se está haciendo en buen clima, debo reconocer”.

La diputada del chavismo insistió en que la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática “trata de hacer ruido para que la gente pierda la atención sobre lo fundamental”, aseguró.

“Nosotros no podemos aceptar eso. Tratan de imponer a un personaje que le ha hecho mucho daño a este país”, resaltó.

Contexto

Diputados de la Asamblea Nacional iniciaron el 5 de enero una serie de reuniones con distintos sectores de la vida política y social del país, para crear una propuesta en conjunto que derive en la elección presidencial que, constitucionalmente, corresponde este año 2024.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, ha encabezado esta serie de encuentros con representantes de partidos políticos, sector empresarial, trabajadores, religiosos, académicos y universitarios.

Advertisement

Según explicó en rueda de prensa recientemente, en la mesa de discusión se han propuesto algunas fechas para la elección presidencial. El miércoles 14 de febrero destacó que el próximo viernes, 16, anunciará la propuesta definitiva.





Tendencias