Connect with us

Destacados

Impidieron movilización opositora en Cuba: el régimen advirtió con detenciones

La fiscalía advirtió hace algunas semanas que quienes participaran en la manifestación serían encarcelados

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. Las marchas callejeras convocadas para el lunes en Cuba no llegaron a cristalizarse después de que los organizadores denunciaran que simpatizantes del gobierno les impidieron salir de sus casas y recibieron citaciones de la policía desde días antes.

Lea también: «Mujer de 105 años bate el récord de los 100 metros planos«

Tampoco se vieron las acciones opositoras que los propios activistas habían sugerido a la población a manera de protesta si no deseaban salir de sus hogares, como la colocación de sábanas blancas en balcones o ventanas y aplausos a la 3 de la tarde, la hora prevista para la manifestación.

En La Habana, el cruce de las calles céntricas de Prado y Malecón (el punto acordado de concentración) lució vacío y con un moderado control policial. El gobierno cubano había denegado el permiso para esa marcha, el cual generó expectativas afuera de la isla y fue señalada por las autoridades de estar impulsada y financiada por Estados Unidos.

La convocatoria a las acciones de protesta coincidió con la jornada en que las autoridades dispusieron la reapertura de la isla al turismo internacional y un cambio en el protocolo sanitario contra el COVID-19, que permitieron mayores vuelos comerciales, así como retomar las clases presenciales.

La marcha fue convocada para exigir la liberación de presos (sobre todo aquellos que fueron detenidos en julio en otras protestas), mayor respeto a los derechos humanos y un diálogo nacional, refirió AP.

Advertisement

La manifestación fue convocada por el dramaturgo Yunior García y su grupo Archipiélago, un foro de debate en internet que ya alcanzó los 35.000 miembros. En septiembre los organizadores solicitaron permiso para realizar la marcha (primero en La Habana y luego se sumaron casi una decena de ciudades), lo cual fue rechazado por las autoridades por considerarla ilegal y anticonstitucional, pues a su entender va en contra del precepto de que el el socialismo es irrevocable.

En la víspera García intentó hacer una caminata en solitario como protesta por la denegación del permiso para la protesta del lunes, pero le fue impedida por grupos progubernamentales de personas que bloquearon la puerta en su edificio y su calle. Desde la azotea le colocaron banderas cubanas tapando las ventanas de su apartamento.



Tendencias