Vitrina
El dólar pasó los Bs. 800 por la "impresión vertiginosa de billetes" que tiene el Gobierno
Roberta Stabile.- Uno de los factores por los cuales se incrementa el valor del dólar con relación al bolívar es que el gobierno sigue imprimiendo billetes de manera “vertiginosa y acelerada”, señala el presidente del Colegio de Economistas del Distrito Capital y Miranda, Francisco Chirinos.
Por otro lado, hace hincapié en que otro factor importante en este contexto es la falta de disponibilidad de divisas en el país. El asesor financiero, indica que el Gobierno no ha tomado medidas para detener el aumento de la cotización de la divisa en el mercado negro.
Otro ingrediente que se suma a la receta, es que la nación atraviesa una temporada electoral. En Venezuela es el equivalente a la necesidad de disposición de recursos para cumplir con los compromisos de aguinaldos, pagos y otros tantos regalos de campaña rumbo a las parlamentarias, lo que podría disparar la impresión de moneda.
Chirinos, sostiene que en el marco de los comicios el Gobierno "no permitiría unas medidas restrictivas" en lo que a economía y política se refiere, en aras de que el precio del divisa extranjera en relación a la moneda criolla se detenga o disminuya. Hecho que supone la continuación en la práctica de imprimir bolívares.
“Lo cual va a ejercer aún más presión sobre la liquidez. Va a incrementarse el dinero inorgánico, eso a su vez va a estar en manos del público lo que implica consumo y gasto; lo cual va a presionar la inflación”.
Otro componente, que hace mella en el asunto, y al que hace referencia el especialista; son los recursos que han salido del país, por las ollas de corrupción que se destaparon en el exterior y que vinculan a personajes del alto gobierno venezolano.
El paralelo puede pasar la barrera de los Bs. 1.000 a finales de 2015
De acuerdo con la tendencia y las estadísticas, Chirinos afirma que es posible que, a finales del año, la cotización pueda pasar el umbral “mágico” de los 1.000 bolívares por cada divisa “con relativa facilidad”. Y es que el canon ha crecido a un nivel intermensual prácticamente a "100 bolívares" por mes en los últimos meses.
Lo que ha dejado una diferencia entre la tasa oficial, 6,30 y la paralela que ha llegado a 816 bolívares en la tarde de este martes, de “120 veces mayor”.
El gobierno no hace nada para "pulverizar" el paralelo
El experto en materia económica, dice que la administración venezolana tampoco ha tomado medidas para aumentar las reservas, con la finalidad de tener dólares operativos. “El gobierno dejó de acumular reservas en la época de las vacas gordas, para poder soportar las temporadas difíciles, y encima con el petróleo a la baja”, precisa.
Asimismo, se refiere a la deteriorada producción nacional en Venezuela. “No se ha incrementado, ni se ven intenciones de aumentarla, entonces se ven obligados a importar con dólares, que no tienen porque los despilfarraron”.
“Hay una diferencia entre el dólar paralelo y los tres tipos de cambios (…) eso es una distorsión extrema en el sentido de que incentiva mucho a la corrupción”.
Finalmente, para Chirinos “no hay soluciones únicas o mágicas” ante la realidad de la economía venezolana. Reflexiona que “no se puede pulverizar el paralelo si se sigue generando dinero inorgánico”.
Por lo que considera pertinente que se debería trabajar con énfasis en una unificación cambiaria, con un máximo de dos tasas; que marquen una pauta para que pueda haber oferta y demanda. “Lo ideal sería una unificación cambiaria y una legalización del mercado negro, con un tipo de cambio libre, que debería ser más ajustado a lo real”, puntualiza.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País10 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo7 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Petro confesó que quiere "revivir la Gran Colombia" y dijo que enviaría cartas a Venezuela y Ecuador
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"