Connect with us

Investigación

Improvisación perturba posibilidad de conseguir efectivo en entidades bancarias

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 24 de agosto.- Ocho meses han pasado desde que el presidente Nicolás Maduro informó la improvisada decisión de sacar de circulación el entonces billete de mayor denominación del cono monetario, el de 100 bolívares, esto con la intención de "hacerle frente" a las supuestas mafias que contrabandeaban el papel moneda hasta Colombia.

Lea también: ¡Pura trampa! Trolls, el ejército digital que usa Maduro para manipular redes sociales

El plazo para cambiarlos era de apenas unos días y el caos que generó en los venezolanos llegó al punto en el que los billetes eran rotos por sus propios tenedores. Luego, el Ejecutivo nacional reculó y dio otro plazo de un mes. La "vaciladera" se mantuvo mensualmente hasta julio, cuando se informó que la vigencia permanecería hasta el mes de septiembre, esta fue la octava prórroga del Gobierno y no se sabe si será la definitiva.

El proceso para que los ciudadanos tengan en sus manos los billetes que forman parte de la ampliación del cono monetario parece no tener fin. Hasta la fecha no es suficiente el efectivo para las operaciones que se realizan a diario. Largas colas en diferentes bancos del país es lo que se puede apreciar.

Las entidades financieras se han visto en la obligación de continuar entregando los viejos billetes, lo que dificulta aún más la situación económica debido a que establecieron un límite para el retiro de efectivo tanto en cajeros como en taquillas. Esta situación enturbia aún más las condiciones económicas porque el monto diario asignado apenas podría alcanzar para comprar algunos productos básicos.

De acuerdo con un sondeo realizado por el equipo de El Cooperante en diferentes entidades bancarias, en el caso del estatal Banco de Venezuela, el usuario puede obtener mensualmente a través de los cajeros automáticos 25 mil bolívares y por taquilla ofrecen hasta 50 mil bolívares.

Advertisement

Le puede interesar: El motivo por el que no procederá el código rojo contra Ortega Díaz y Ferrer en Interpol

El límite común diario que permiten sacar los bancos a través de los cajeros automáticos es de 10 mil bolívares, como en Banesco, Mercantil y Provincial. El retiro por taquilla puede variar. En Banesco y Mercantil se permite retirar por taquilla un monto de 20 mil bolívares; en el Provincial permiten el retiro de 50 mil bolívares, esto solo aplica en la agencia donde el usuario abrió la cuenta, de lo contrario solo podrán retirar 10 mil bolívares.

Foto: Cortesía.

A diferencia de los mencionados anteriormente, el Banco Exterior permite el retiro en efectivo de 50 mil bolívares si es persona natural y 100 mil bolívares si es persona jurídica; por cajeros dan un monto de hasta 16 mil bolívares. En Banplús el monto por taquilla y cajeros es de 30 mil bolívares.

Sin embargo, valdría señalar que, actualmente, adquirir un kilo de carne sobrepasa los 25 mil bolívares, por lo que los montos otorgados por las entidades serían insuficientes para los venezolanos, quienes también tienen que lidiar con la gran cantidad de dinero en efectivo de baja denominación, entre 10, 20 y 50 bolívares, ocasionando de esta forma que para tener tan solo 10 mil bolívares podría representar cargar con 200 billetes de 50 en la cartera.



Tendencias