Connect with us

País

Inameh prevé condiciones estables y lluvias dispersas esta semana

A partir del miércoles 25 de diciembre, se espera un incremento en la cobertura nubosa y la actividad convectiva, lo que podría generar lluvias y tormentas, especialmente en el sur del país, los Andes y los llanos occidentales

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió su pronóstico para la semana del lunes 23 al domingo 29 de diciembre de 2024, anticipando condiciones mayormente estables en gran parte del territorio nacional.

Lea también: Al menos 20 palestinos muertos en varios ataques israelíes en Gaza

En su cuenta de Instagram, el organismo detalló que durante las mañanas, se espera la presencia de nubosidad estratiforme en diversas regiones, incluyendo áreas de Delta Amacuro, el este de Sucre, Miranda, el norte de Monagas, Anzoátegui, Falcón, los Andes y Zulia.

Sin embargo, a medida que avance la semana, se prevén algunas lluvias dispersas, especialmente en horas de la tarde, afectando principalmente a los estados de Amazonas, el sur de Bolívar, Guayana, así como en los Andes y Zulia. En las regiones llaneras, la probabilidad de precipitaciones se mantiene baja.

A partir del miércoles 25 de diciembre, se espera un incremento en la cobertura nubosa y la actividad convectiva, lo que podría generar lluvias y tormentas, especialmente en el sur del país, los Andes y los llanos occidentales.

Según el Inameh, este fenómeno se debe a la alta humedad presente en la región, así como a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y la acción del viento del sur-suroeste, que aportan condiciones propicias para el desarrollo de precipitaciones.

Advertisement

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y atenta ante posibles cambios en las condiciones climáticas, especialmente en las zonas más afectadas.

Polvo del Sahara en Venezuela

Por otra parte, el meteorólogo Luis Vargas informó en su perfil de X, que la densa capa de polvo del Sahara continuará su avance hacia el oriente de Venezuela, con su llegada prevista para esta tarde o noche. Este fenómeno se propagará por gran parte del territorio nacional y se estima que la presencia de este material particulado disminuirá hasta el próximo fin de semana.

Según Vargas, el polvo sahariano, aunque actúa como un fertilizante natural para algunos ecosistemas acuáticos y terrestres, también puede causar perjuicios a ciertas especies, como los corales. Esto se debe a que los elementos tóxicos del polvo son depositados en las aguas marinas, además de reducir la radiación solar necesaria para la fotosíntesis.

Destacó que las altas concentraciones de polvo del Sahara limitan la formación de nubes de evolución, lo que puede afectar las lluvias significativas. Además, este fenómeno contribuye a la reducción de la calidad del aire y de la visibilidad horizontal.

Advertisement




Tendencias