Investigación
¿Indiferencia o ignorancia? Lo que dicen comerciantes sobre venta de yuca amarga
Caracas, 28 de febrero.- En los últimos meses se han registrado muertes por la ingesta de yuca amarga luego de que las familias no consiguen los alimentos necesarios para subsistir y también por los altos costos, un caso de estos fue en Las Tejerías, estado Aragua, donde fallecieron alrededor de seis niños.
Lea también: AN alertó sobre ataques a la libertad de prensa: “Dictadura busca silenciar a medios”
La situación del consumo de esta yuca amarga, que normalmente es dura al cocinarla y se vuelve de color amarillo, se ha manifestado como un riesgo en la población venezolana, debido a que la mayoría desconoce la diferencia entre esa yuca y la dulce. También algunos vendedores desconocen esta diferenciación o afirman saber del tema, para evitar perder clientes.
Ante esta problemática el equipo de El Cooperante consultó en un negocio, situado en la avenida Urdaneta de Caracas, para saber si el vendedor de este tubérculo conocía la diferencia entre yuca amarga y dulce.
“Cuando la yuca sale amarga, normalmente es cuando sale de la cosecha. Puede ser que la sacaron muy rápido de la tierra o si la tierra se pudre también se puede presentar que la yuca se ponga amarga”, manifestó el comerciante. Por su parte, otro vendedor de la avenida Baralt aseveró desconocer cuando la yuca es amarga y cuando no.
“No sé normalmente a nosotros nos llega cuando la traen del mercado de Coche y la vendemos. Creo que la yuca amarga es cuando está amarilla, pero aquí no se nos ha presentado casos como esos”, dijo. La escasez y los altos costos de los alimentos a obligado a los venezolanos a consumir en gran medida este tipo de tubérculo, al igual que otros como la papa y también el plátano, debido a que son más accesibles para el bolsillo de los ciudadanos.
En el negocio de la avenida Urdaneta el kilo de yuca se vendía a Bs. 30 mil, la papa Bs. 60 mil y los plátanos en Bs. 17 mil cada uno. “La pasta está 180 mil o 200 mil bolívares nadie tiene ese dinero, por eso vienen para acá a comprar su yuca, porque es lo que pueden adquirir. La yuca es más barata y la pueden comer más miembros de la familia”, dijo el vendedor.
Los compradores también concuerdan con esta afirmación. “La situación del país es fuerte, prácticamente le partieron el brazo al venezolano con la inflación, la economía. La cosa esta fea”, detalló Wilfred Rodríguez.
-
Economía2 días.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Economía15 horas.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
Mundo20 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
País11 horas.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
Mundo2 días.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País21 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País1 día.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia