Connect with us

Nacionales

Informe Convite: Puerto Ordaz es la ciudad peor abastecida de medicamentos

En su más reciente investigación sobre la escasez de medicinas a escala nacional, Puerto Ordaz encabeza la lista con 86% de carestía en la mayoría de los fármacos para tratar depresión, infecciones respiratorias agudas (IRA), diabetes y diarrea. La dramática cifra incluye a San Felipe y Caracas en segundo y tercer lugar

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Convulsiones (58%), depresión e infecciones respiratorias agudas (53%) continúan como las causas de morbilidad con los más elevados índices de escasez de medicamentos a nivel nacional, según el reporte Índice de Escasez de Medicamentos del mes de marzo realizado por la Asociación Civil Convite y sus aliados en el Área Metropolitana de Caracas (ACM), Miranda, Mérida, Maracaibo, Valera, Barquisimeto, Valencia, San Carlos, San Juan de Los Morros, Puerto La Cruz, San Fernando de Apure, San Felipe, Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz.-- 

Lea también: Si nos dividimos perdemos: Fuerza Vecinal propone primarias para escoger candidato en Miranda

Pero es Puerto Ordaz la ciudad que, por segundo mes consecutivo, encabeza la lista de las  peor abastecidas en sus canastas de medicamentos de acuerdo a los datos arrojados en el estudio. Sus indicadores por causa de morbilidad van desde 44% a 86% de escasez. Depresión, Convulsiones, infecciones respiratorias agudas (IRA), diabetes y diarrea son las morbilidades con menor probabilidad de ser controladas con fármacos en la localidad. Por su parte, San Felipe se mantuvo en segundo lugar con índices ubicados entre 54% y 77%. El tercer lugar lo ocupa el Área Metropolitana de Caracas, le sigue Maturín y, por último, San Fernando de Apure.

No obstante, se debe resaltar que estos indicadores al igual que aquellos asociados al resto de las morbilidades monitoreadas, siguen disminuyendo desde el mes de enero. El comportamiento para marzo, al igual que el periodo anterior, registra una tendencia a la baja, es decir, mostrando una disminución de la escasez en las canastas de medicamentos esenciales para tratar las seis causas de morbilidad incluidas en el estudio.Entretanto Valencia, Barquisimeto, Ciudad Bolívar, Maracaibo, San Carlos, Mérida, San Juan y Valera, fueron las ciudades que registraron un mejor abastecimiento en sus canastas de medicamentos durante el mes de marzo. En estas capitales regionales los tratamientos para las causas de morbilidad analizadas presentaron indicadores de escasez inferiores a los promedios ponderados a nivel nacional.

Para visualizar los datos de escasez de medicamentos en el mes de marzo 2021 haz click aquí.

Advertisement




Tendencias